Jueves 15 de Mayo de 2025

Banco Mundial ordena a Venezuela pagar $172,8 millones a Tenaris

ECONOMÍA
Tenaris, controlada por el grupo argentino Techint, inició en 2011 un proceso de arbitraje contra Venezuela por la nacionalización de Matesi Materiales Siderúrgicos, luego de que se complicaran las negociaciones para definir una compensación.

El tribunal de arbitraje del Banco Mundial decidió que Venezuela deberá pagar a la empresa siderúrgica Tenaris unos 172,8 millones de dólares, en compensación por la expropiación en 2009 de una filial en el país.

Tenaris, controlada por el grupo argentino Techint, inició en 2011 un proceso de arbitraje contra Venezuela por la nacionalización de Matesi Materiales Siderúrgicos, luego de que se complicaran las negociaciones para definir una compensación.

En el laudo del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), enviado a las partes el 29 de enero, se ordena la compensación de 87,3 millones de dólares además del pago de otros 85,5 millones en intereses acumulados desde la fecha de valuación de los activos en 2008.

El Gobierno del presidente Nicolás Maduro no respondió de inmediato una solicitud de información.

El fallecido presidente Hugo Chávez nacionalizó en 2008 el sector siderúrgico, incluidas tres firmas ligadas al conglomerado Techint, entre las que también estuvo la Siderúrgica del Orinoco (Sidor), la mayor acería del país petrolero.

A pesar de haberse retirado del CIADI en 2012, Venezuela enfrenta una treintena de millonarios arbitrajes internacionales en esa corte luego de una agresiva política de nacionalizaciones llevada a cabo por Chávez.

El país ha optado por solicitar anulaciones y revisiones de los laudos recientes que le han ordenado multimillonarios pagos, como el caso de la petrolera Exxon Mobil, en busca de oxígeno en medio de una profunda crisis de liquidez.

Fuente: Reuters. 

Lo + Leído

COMUNICADO

El gremio empresarial se pronunció ante los hechos violentos del día de ayer y sostuvo que “es responsabilidad del Gobierno devolver la tranquilidad”

INFLACIÓN

El Centro de Documentación y Análisis para los Trabajadores asegura que la variación durante el primer trimestre de 2015 fue de 19,8% (Bs.

NORMATIVA

El seguro, que debe tener vigencia durante el período del viaje y con un máximo de 45 días continuos, amparará los gastos médicos por accidentes o enfermedades sobrevenidas ocurridas fuera del país a

Indicadores en Tiempo Real

Desarrollo Web Omar Morales