Viernes 02 de Mayo de 2025

Mayweather vs. Pacquiao, la multimillonaria pelea del siglo

RING
Más allá de quien sea el ganador, y se corone campeón unificado peso welter de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), el Consejo Mundial (CMB) y la Organización Mundial (OMB), se calcula que el combate generará un total de 1.000 millones de dólares, la cifra más grandes jamás alcanzada por una pelea.

Muchos la llaman la Pelea del Siglo, pero otros consideran que es demasiado arriesgado calificar así el tan esperado combate del 2 de mayo en Las Vegas entre Floyd Mayweather y Manny Pacquiao.

Entonces, ¿qué hace grande a esta pelea? Muchos detalles, dentro y fuera del cuadrilátero, y una montaña de dinero. La cifra más grande jamás vista en un combate de pugilismo.

Será la pelea que más dinero genere, la más vista y la más publicitada en toda la historia del boxeo. Por eso, para algunos sería más correcto decirle Megacombate que Pelea del Siglo.

Más allá de quien sea el ganador, y se corone campeón unificado peso welter de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), el Consejo Mundial (CMB) y la  Organización Mundial (OMB), se calcula que el combate generará un total de 1.000 millones de dólares, la cifra más grandes jamás alcanzada por una pelea.

La bolsa final para los púgiles rondará los 300 millones, el 60% de los  cuales será para Mayweather y el 40% para Pacquiao.

Las 1.000 entradas que se pusieron a la venta al público se agotaron en minutos, a precios que fueron desde 1.500 hasta 7.500 dólares. El resto de los  15.500 lugares en la arena se repartieron entre Mayweather y Pacquiao,  patrocinadores y promotores de la pelea.

Una entrada de reventa en internet se ofrecía el sábado a 140 mil dólares, lo que cuesta una casa en varios lugares del centro y este del país, o un auto  de lujo. Con información de ESPN, El Comercio y Forbes,

Lo + Leído

PRECIOS

Andrés Eloy Méndez, jefe de la Sundee, aseguró que los precio serán establecidos “no por lo que el capitalismo", sino por un precio justo “establecido por la Superintendencia y por la autorregula

SECTORES

La Cámara Inmobiliaria de Venezuela recomendó a los ciudadanos a no negociar las ventas de sus inmuebles en el mercado secundario al valor de divisas extranjeras.

ECONOMÍA

Venezuela cerró con una inflación de 1.698.488 por ciento en el 2018, según datos calculados por la Asamblea Nacional, mientras que el índice de precios de diciembre se ubicó en 141,75 por ciento

Indicadores en Tiempo Real

Desarrollo Web Omar Morales