Jueves 29 de Mayo de 2025

Recomiendan no negociar ventas inmobiliarias en divisas

SECTORES
La Cámara Inmobiliaria de Venezuela recomendó a los ciudadanos a no negociar las ventas de sus inmuebles en el mercado secundario al valor de divisas extranjeras.

El presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, Aquiles Martini Pietri,  exhortó a los ciudadanos a no negociar las ventas de sus inmuebles en el mercado secundario al valor de  divisas extranjeras.

Martini Pietri aclaró que en el país no existe restricción explícita de realizar la negociación de un inmueble usado utilizando como referencia alguna moneda extranjera, siempre que el pago de la compraventa sea ejecutado en moneda local.

Destacó, sin embargo, que existen leyes especiales para otras operaciones del sector inmobiliario que prohíben expresamente o por una vía de consecuencia establecer los montos a pagar en moneda extranjera, como es en el caso de los arrendamientos residenciales, comerciales y en las ventas del mercado primario (viviendas nuevas).

"Concluimos que, si analizamos el entorno jurídico, político y económico, no es recomendable ofertar  ni concretar ventas de viviendas del mercado secundario al valor de las divisas, porque, más allá de que no esté prohibido en algunas leyes, estamos ante un mercado distorsionado con tres tipos de cambio oficial", opinó Martini Pietri.

Añadió que "debemos estar conscientes de la vigencia del control de cambio y del criterio expresado abierta y públicamente por las autoridades y específicamente por  el presidente de la república, Nicolás Maduro, de no aceptar la utilización de moneda extranjera como elemento de referencia para nuestra economía".

El equipo jurídico de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela revisó, para producir su recomendación, todo el marco jurídico: Constitución de la república; Ley del Banco Central de Venezuela; Decreto Ley del Régimen Cambiario y sus Ilícitos, desde sus inicios hasta la última reforma;  normativa dictada que reguló los requisitos únicos y obligatorios para la tramitación de actos o negocios jurídicos en el Registro Principal, Mercantil, Públicos y las Notarías; Ley para la Regularización y Control de los Arrendamientos de Vivienda; Decreto Ley de Regulación del Arrendamiento Inmobiliario para el Uso Comercial; Ley Contra la Estafa Inmobiliaria y sus normas de operación.

 

Lo + Leído

CRISIS

Los socios del Mercosur siguen en desacuerdo sobre el traspaso de la presidencia pro témpore del bloque a Venezuela, reconoció este lunes el canciller uruguayo Rodolfo Nin Novoa en nombre de los socio

Conferencia

Elías Pino Iturrieta señala que el personalismo es un fenómeno universal que se expresa en cada región de acuerdo a las características propias de su devenir histórico

Cruceros

Brilliance of the Seas terminó los cambios en dique seco para sorprender a los cruceristas con sus nuevos espacios y programas de actividades Royal Caribbean Signature.

Indicadores en Tiempo Real

Desarrollo Web Omar Morales