¿Considera que las últimas medidas anunciadas por el Gobierno ayudarán a bajar el dólar paralelo?

En su cruzada contra el dólar paralelo, el Gobierno decidió inyectarle recursos al Sicad y convocar subastas semanales para bajar la presión en el mercado secundario. También optó por incrementar los controles a los viajeros y empresas para evitar irregularidades en la obtención de divisas y así disminuir el flujo de recursos al mercado no oficial.
Ante este escenario, le preguntamos a nuestros electores en la encuesta semanal si consideraban que las últimas medidas anunciadas por el Gobierno ayudarán a bajar el dólar paralelo. El 88% de los encuestados opinó que hace falta aplicar políticas macroeconómicas más profundas para lograr este objetivo mientras que el restante 12% señaló que las convocatorias semanales del Sicad ayudarán a reducir el diferencial con la tasa oficial.
Asdrúbal Oliveros, director de la firma Ecoanalítica, explicó que la explosión del mercado cambiario no oficial se debe a que el Estado, al convertirse en el único oferente de divisas con un flujo de caja negativo, sumado a la gran masa de bolívares emitidas por el BCV, presionó a la demanda infinita del dólar y una escasa oferta, que se esperaba equilibrar con préstamos extraordinarios por parte de China que nunca llegaron. Esta situación convierte a Venezuela en el país de mayor desacumulación de reservas de América Latina.
Tomando el pulso
Lo + Leído
En nuestro reciente Informe Confidencial destacamos cómo el presidente Nicolás Maduro pondrá en práctica una serie de medidas que servirán para poner a flote parte de la economía
Lo decimos con el convencimiento de que esta vez, ese acercamiento si tendrá frutos, simplemente porque estamos en un nivel de crisis que lo que nos queda es echar hacia adelante
La competencia que comenzó en la playa La Punta de Los Caracas y culminó en el pueblo de Anare, una ruta en la que los participantes se enfrentan a kilómetros de asfalto, tierra, zonas boscosas y otra