Anatomía de la crisis económica será examinada en 7ma edición de Esquina de Ideas

“Anatomía de la crisis; la economía venezolana” es el título de la nueva edición del ciclo Esquina de Ideas organizado por Cultura Chacao, que se llevará a cabo el jueves 14 de agosto a las 6:00 pm en la Plaza Los Palos Grandes. La participación será libre.
Luego de rendir homenaje a la cultura y de analizar temas de arquitectura y patrimonio, de historia, educación, seguridad y autogestión, esta séptima edición de Esquina de Ideas debatirá sobre uno de los ejes fundamentales para el desarrollo del país: la economía.
En un espacio para la discusión ciudadana intervendrán los economistas José Guerra, ex gerente de Investigaciones Económicas del BCV, y Anabella Abadi, quien también es profesora en la UCAB y analista de Entorno y Gestión Pública; y el abogado y diputado a la Asamblea Nacional, Julio Borges. Ellos analizarán la manera en que los distintos actores interactúan, identificarán según sus perspectivas los elementos que complican el progreso económico y discutirán sobre el rol que juega el Gobierno.
Al aire libre y abierto a la participación plural, el proyecto Esquina de Ideas tiene el objetivo de generar un ambiente de encuentro, diálogo y reflexión sobre temas coyunturales de la actualidad. Este ciclo de foros ofrece a los asistentes la oportunidad para conocer, analizar e intercambiar planteamientos sobre el país en un espacio público del municipio Chacao.
La invitación es para que todos participen el jueves 14 de agosto a las 6:00 pm en el análisis de una crisis económica que involucra diversos factores, acompañados por especialistas de calidad y trayectoria. La dirección es la Plaza Los Palos Grandes, que está ubicada en la Tercera Avenida de Los Palos Grandes, entre 2da y 3ra Transversal.
Para mayor información sobre este y otros eventos se puede visitar la página web de Cultura Chacao www.culturachacao.org o las cuentas de Twitter @culturachacao y Facebook culturachacao.org.
Tomando el pulso
Lo + Leído
La 4G o Cuarta Generación de Tecnologías de Telefonía Móvil empezará a funcionar en el país a mediados de 2015 y podrá ser usada por teléfonos celulares inteligentes y otros dispositivos como tabletas
93 por ciento de los venezolanos afirma que su salario no le alcanza para sus gastos mensuales, en tanto que 7 por ciento afirma que sí.
El total de lo recaudado será destinado a gastos de operación y mantenimiento del albergue