¿Está de acuerdo con los nuevos cambios en el Sicad 2?

Desde hace una semana el gobierno nacional modificó los requisitos para comprar divisas a través del Sistema Cambiario Alternativo de Divisas (Sicad II). Entre ellos destaca que la compra mínima es de mil dólares tanto para las personas naturales como jurídicas y se autorizó a las casas de bolsas a participar en este mercado.
Además se pedirá una constancia de residencia que indique que el solicitante vive en Venezuela y la copia de la última declaración jurada del Impuesto Sobre la Renta.
En Dinero le preguntamos a nuestros lectores ¿está de acuerdo con los nuevos cambios en el Sicad II? Y el 40 % de los participantes respondió que en Venezuela no existe una política seria en materia cambiaria, mientras que el 33% aseguró que el sistema cambiario lo que ha generado son problemas al país.
En este sentido, 10% respondió que sí está de acuerdo debido a que “la entrada de las casas de bolsa mejorará su eficiencia”, el otro 10% aseguró que no porque “el sistema no funciona de manera óptima”, y el 7% no está informado.
Tomando el pulso
Lo + Leído
Tenaris, controlada por el grupo argentino Techint, inició en 2011 un proceso de arbitraje contra Venezuela por la nacionalización de Matesi Materiales Siderúrgicos, luego de que se complicaran las ne
Los usuarios podrán hacer el cambio del operador cambiario en el ejercicio fiscal del 2015, lo que les permitirá mantener la antiguedad de seis veces que exige el Gobierno para el usuro de las tarjeta
Los cambios por motivo de esta contingencia podrán realizarse sin penalidad ni cargos adicionales, según disponibilidad de cupos, hasta el 15 de octubre del año en curso.