Cámara Petrolera estrena directiva

La Cámara Petrolera de Venezuela (CPV) eligió su nueva Junta Directiva para el período 2014-2016, integrada por Alberto Held (PROYECTA CORP, S.A.), presidente; Alejandro Vicentini (SUELOPETROL) primer vicepresidente y Álvaro Pérez (Azex Industrial), segundo vicepresidente.
Las nuevas autoridades fueron electas en la 36 Asamblea General Ordinaria realizada el viernes 27 de junio, y tienen el lineamiento de “fortalecer la interacción y comunicación con entes del sector público para transmitirles los requerimientos y propuestas de nuestros agremiados”, dijo Held, citado en un comunicado de prensa del gremio.
El nuevo presidente de la CVP es Ingeniero Electricista (USB, 1977), con Postgrado en Ingeniería Empresarial, ha sido directory vicepresidente de la CPV.
Además tiene la intención de profundizar los lazos con el Conglomerado Nacional Industrial Petrolero (CNIP), la banca, empresas de seguros, universidades y organismos de integración regional.
La Cámara también designó directorespara el nuevo período: Noris Piazza (Vinccler, C.A.); Rafael Ramírez (Operaciones de Producción y Exploración Nacionales S.A. OPEN); Alexis Medina (Advance Logging and Explosives, C.A. ALEX); Luis Van Dam (Venezuelan Heavy Industries C.A. VHICOA); Miguel Del Valle (Dal, C.A.); Enrique Novoa (N&V Consultores, C.A.); Ronald Páez (Servitrans C.A.); Massimo Giuriollo (Zaramella & Pavan Construction CO., S.A.); Mario Castillo (Castillo Serrano & Asociados Abogados); José Barreto (Representaciones Barcan, C.A.); Alberto Díaz (Hafran Servicios Multiples, C.A.); Reinaldo Quintero (Argos, C.A.); Raúl Alvarez (Tuberías Rígidas de PVC, C.A. TUBRICA); Alessandro Moschella (Zulia Industrial Constructions, C.A. ZIC); Ezequiel Puterman (Inelectra, S.A.C.A.); Daniel Rodríguez (Geohidra Consultores, C.A.). Armando León, Comisario Principal y Cley Anteliz, Comisario Suplente. Información de Petroguia.
Tomando el pulso
Lo + Leído
La variación anualizada para el período diciembre 2017 / diciembre 2016 es 3.278,6%, Bs. 24.379.840,36, 137.3 salarios mínimos (Bs. 177.507,43).
Frente a 2015 cabe decir: una vez más América Latina tiene un problema de crecimiento.
El presidente de Cavidea, Pablo Baraybar, dijo que las inspecciones han adoptado una nueva modalidad: se hacen acompañar con la Guardia Nacional, el Sebin, y en algunos casos, los fiscalizadores perma