Martes 29 de Julio de 2025

Estado de alarma y cuarentena por 30 días más

PANDEMIA
Sin embargo, el flujo de personas en las calles en Caracas y otras ciudades ha aumentado en los últimos días. Millones de venezolanos viven día a día, en medio de una profunda crisis económica

El presidente Nicolás Maduro extendió el estado alarma y la cuarentena por 30 días más o hasta mediados de junio por el brote del nuevpo virus coronavirus.

"Voy a renovar el decreto del estado de alarma por 30 días más para seguir protegiendo a nuestro pueblo", dijo Maduro antes de firmar el documento en una alocución transmitida por la televisión estatal.

El "estado de alarma" es una modalidad de estado de excepción que otorga a Maduro facultades especiales, con las cuales ordenó la cuarentena vigente en Caracas desde el 16 de marzo y que un día después fue extendida a todo el territorio de este país de 30 millones de habitantes.

Sin embargo, el flujo de personas en las calles en Caracas y otras ciudades ha aumentado en los últimos días. Millones de venezolanos viven día a día, en medio de una profunda crisis económica, con seis años de recesión, hiperinflación y una violenta depreciación de la moneda local. A ello se suma una agravada escasez de combustible.

"No aflojemos, no es tiempo de aflojar, es tiempo de apretar (...) ¡Conciencia!", expresó Maduro este martes, pidiendo respetar la cuarentena.

Se han registrado 423 casos de COVID-19 en Venezuela, incluidos diez muertos, precisó el mandatario al anunciar un nuevo contagio. Las cifras oficiales son cuestionadas por la oposición, encabezada por el líder legislativo Juan Guaidó, reconocido como presidente encargado del país por medio centenar de gobiernos, entre ellos el de Estados Unidos.

Tras la declaración del "estado de alarma" se suspendieron las actividades laborales, salvo aquellas que impliquen distribución de alimentos, seguridad y servicios básicos.

 

Lo + Leído

ECONOMÍA

Tenaris, controlada por el grupo argentino Techint, inició en 2011 un proceso de arbitraje contra Venezuela por la nacionalización de Matesi Materiales Siderúrgicos, luego de que se complicaran las ne

DÓLARES

Los usuarios podrán hacer el cambio del operador cambiario en el ejercicio fiscal del 2015, lo que les permitirá mantener la antiguedad de seis veces que exige el Gobierno para el usuro de las tarjeta

OPERACIONES

Los cambios por motivo de esta contingencia podrán realizarse sin penalidad ni cargos adicionales, según disponibilidad de cupos, hasta el 15 de octubre del año en curso.

Indicadores en Tiempo Real

Desarrollo Web Omar Morales