Viernes 02 de Mayo de 2025

Las dos nuevas obras maestras de los artesanos del sabor

NEGOCIOS.
Es la primera vez que la marca saca un chorizo que no es de cerdo, y otro relleno con queso Cheddar tipo americano y aderezado con jalapeño

Cumpliendo con su compromiso de ofrecer nuevos sabores, texturas y presentaciones que satisfagan el gusto de los consumidores, La Montserratina anunció el lanzamiento de dos nuevos productos que ha bautizado como  sus obras maestras: el chorizo de pollo y el  choriqueso, los cuales estarán disponibles a nivel nacional a partir del mes de mayo.

El chorizo de pollo está hecho con cortes selectos de pechuga de pollo, viene pre-cocido por lo que puede calentarse en horno, micro-ondas o a la plancha en solo 2 ½  min. Según el Rafael Sandia, gerente. de mercadeo de la marca, el chorizo de pollo “representa  una forma diferente, práctica y sabrosa de comer pollo. Es de suave textura, jugoso y tiene un delicioso sabor que emula el del tradicional corte en brasa, siendo una opción para los amantes de la carne de aves que buscan sabores suaves y ligeros”. Puede consumirse como plato principal o acompañante de ensaladas, arroz, con casabe, en wraps o arepas, agregó.

En cuanto al choriqueso, destacó su innovación por ser el primer chorizo  relleno de queso en el mercado venezolano. “Así como se aprecia una obra de arte, el choriqueso te invita a preparar el paladar para deleitarse bocado a bocado y apreciar la fusión única y explosión de sabores entre el queso cheddar y el jalapeño”. Recomienda servirlo en tapas,  con pastas, pizzas, choripanes o wraps.

Línea Premium

Ambos productos forman parte de la línea premium de la marca donde prometen  seguir desarrollando productos diferenciados, con materia prima selecta, conceptos innovadores y una propuesta de valor enfocada en dar un alto valor gastronómico a los consumidores.

Lo + Leído

PRECIOS

Andrés Eloy Méndez, jefe de la Sundee, aseguró que los precio serán establecidos “no por lo que el capitalismo", sino por un precio justo “establecido por la Superintendencia y por la autorregula

SECTORES

La Cámara Inmobiliaria de Venezuela recomendó a los ciudadanos a no negociar las ventas de sus inmuebles en el mercado secundario al valor de divisas extranjeras.

ECONOMÍA

Venezuela cerró con una inflación de 1.698.488 por ciento en el 2018, según datos calculados por la Asamblea Nacional, mientras que el índice de precios de diciembre se ubicó en 141,75 por ciento

Indicadores en Tiempo Real

Desarrollo Web Omar Morales