Cerradas las votaciones en Argentina, irán a una segunda vuelta

Este domingo los argentinos acudieron a las urnas para votar en las elecciones generales de ese país para elegir presidente, vicepresidente y más de 140 escaños en ambas cámaras legislativas y decenas de parlamentarios de Mercosur, entre otros puestos a nivel provincial y municipal.
Pasadas las 7 de la mañana de Argentina los resultados oficiales se revirtieron, Daniel Scioli encabezó las elecciones con 36,76%, de 96,29% de las mesas escrutadas. El candidato de Cambiemos, Mauricio Macri, quien se había posicionado como líder en los primeros reultados para las presidenciales pasó a 34,42%.
Los candidatos más votados en las elecciones primarias fueron el oficialista Daniel Scioli, del Frente para la Victoria; el saliente alcalde de Buenos Aires, Mauricio Macri, por la coalición Cambiemos, y Sergio Massa, por la agrupación UNA.
Hacia las 10:00 p.m., Massa reconoció que no había quedado entre los dos primeros de la votación.
"Quiero agradecerles a todos los argentinos que confiaron en mí", dijo Massa desde el bunker de su campaña. "Voy a seguir peleando al lado de todos los jubilados. Vamos a pelear para que en Argentina no haya más impuesto a la ganancia. Felicito a Daniel y a Mauricio", añadió haciendo referencia a sus contrincantes.
Según la Constitución, para ganar la presidencia argentina es necesario obtener más del 45% de los votos o que el ganador tenga una ventaja de 10 unidades porcentuales sobre su más próximo rival. En caso de que no se cumpla ninguna de esas dos situaciones, las dos fórmulas más votadas competirán en una segunda vuelta prevista para el domingo 22 de noviembre.
"Lo que sucedió el día de hoy cambia la política en este país", afirmó Macri antes de conocerse los resultados.
En un clima de euforia, dedicó palabras de agradecimiento a sus votantes y a los integrantes del frente y destacó las virtudes del peronismo y su lucha por "la justicia social", en un guiño a los votantes de Massa.
Un rato antes, Scioli dijo que "el pueblo habló a través de las urnas" y se comprometió a ser un presidente que represente a todos y no solo a unos pocos.
Fuente: CNN y Clarín.
Tomando el pulso
Lo + Leído
A pesar que en el Táchira se decretó Estado de Excepción y hubo cierre de frontera, el paso al contrabando nunca se terminó, la medida solo funcionó para el mercado formal.
Según el Cenda las hortalizas fueron el rubro que mayor incremento registró durante el mes de agosto, con una variación de 14,4%. Entre ellos destacó la cebolla, pimentón, tomate y frutas.
La Fiscalía informó que solcitó una orden de captura contra el presidente de la empresa Servireque Global S.A., Juan Manuel Requesens Páez, quien está vinculado con el caso de corrupción en la empresa