DHL inauguró hub en Cincinnati

DHL inauguró este jueves su hub en Cincinnati, para lo cual se invirtieron 105 millones de dólares en cuatro años. La más reciente inversión fue hecha en marzo de 2012 por 46 millones de dólares e incluyó extensión de la rampa para vuelos de carga adicionales, edificio para pilotos, actualizaciones en materia tecnológica y 116.723 metros cuadrados, especialmente diseñado para acomodar carga larga y de más volumen.
Existen tres de estos hub en el mundo, además del de Cincinnati, en Hong Kong y en Leizig en Rusia. Por el hub de Estados Unidos transita 80% de los envíos de Las Américas, que va de Canadá a Argentina.
Este centro tiene capacidad para procesar 108 mil piezas por hora y actualmente se manejan unas 125 mil piezas por noche; llegan 80 vuelos diarios y trabajan aproximadamente 2.000 empleados en una muy activa jornada nocturna de cuatro horas.
Desde el hub de Cincinnati, se envía al centro en Miami, desde donde se despacha a toda América Latina. Mercado cuyo crecimiento se ha visto impulsado, entre otras cosas, por el comercio electrónico entre los países de América.
Tomando el pulso
Lo + Leído
A propósito del Día del Periodista reproducimos un artículo del editor del Grupo Editorial Producto, Raúl Lotitto, publicado en la revista Producto donde analiza el tema de la libertad de expresión en
La resolución prohíbe, además, la fabricación y comercialización de harinas mejoradas o mezcladas con aditivos (cuotas diferenciadas), que no sean las ya existentes en el mercado.
ESET analiza casos de estafas o engaños vinculados a la venta o acceso a las vacunas contra el COVID-19, las advertencias de distintos organismos y acerca ejemplos de cómo se ofrecen estas supuestas v