Miércoles 09 de Abril de 2025

PRX, seguridad para aseguradoras

EMPRENDEDORES
La nueva empresa de soluciones tecnológicas espera extender próximamente sus servicios al área farmacéutica

PRX es una empresa joven, que ofrece al sector asegurador beneficios tecnológicos para garantizar mayor seguridad en sus trámites. Alfredo Vaamonde, presidente y fundador del proyecto, explica que la compañía busca atender las necesidades del rubro e impulsarlo al siglo XXI mediante sus novedosos productos digitales.

Con sólo 7 meses en el mercado, PCA Audit, la aplicación debutante de la empresa,  ya ha logrado ofrecer a 5 compañías de seguros un servicio que estima el ahorro de hasta 30%, en casos de fraude por siniestralidad.

¿Qué es PRX?

PRX es una compañía que desarrolla aplicaciones tecnológicas tanto para el sector asegurador, como para el sector salud y la industria farmacéutica. Nuestro principal producto, el que ofrecemos a las compañías aseguradoras,  es el PCA Audit.

¿De qué trata PCA Audit?

Es una aplicación que permite a las aseguradoras detectar hasta 30 tipos de fraude en reclamos de salud que contengan medicamentos. La aplicación funciona en tres modalidades: Una es para reembolso, que sirve para que la aseguradora analice los reclamos antes de reembolsar el siniestro de los asegurados; la generación de órdenes de farmacia, que son órdenes filtradas farmacológicamente que permiten que las farmacias dispensen tratamiento al asegurado directamente y según las políticas de las aseguradoras; y la autogestión (la más vendida), donde el asegurado genera su propia orden de farmacia, a través del portal de la compañía de seguros, y ahí nosotros le decimos cuáles son los medicamentos que le serán cubiertos y en cuántas cantidades. Esto, también se puede hacer por la modalidad reembolso.

¿Cuánto, aproximadamente, rescatan de las ganancias de la aseguradora?

El  ahorro aproximado es de entre 15 y 30% sobre la siniestralidad. En nuestro caso, la siniestralidad es todo el gasto  dentro del rubro HCM, pero que tenga tratamiento farmacológico.

¿Cómo accede la aseguradora a sus servicios?

La compañía de seguros nos contacta virtualmente. Evaluamos el proyecto desde el punto de vista de negocios y luego la parte tecnológica de la integración, porque la instalación tarda por lo menos 3 meses.

¿Cuánto cuestan sus servicios?

Cobramos la modalidad por transacción, dependiendo del volumen de transacciones hechas por la compañía al mes con la aplicación. Las escalas van desde 2500 hasta más de 30mil transacciones. Va desde 10bs la transacción hasta 1,50 la transacción, dependiendo del volumen.

¿Por qué elegir a PRX?

El tema del análisis de reclamos de salud requiere de un análisis tan químico como farmacológico. Las compañías de seguros no tienen la infraestructura ni el personal para hacer este tipo de análisis. Nosotros lo que  le prestamos al sector asegurador es una herramienta que les ayude a hacer este trabajo y a la vez reducir costos operativos y optimizar los procesos de la compañía. Los beneficios tres. En primer lugar ahorro de dinero, lo que se traduce en rentabilidad y además competitividad, pues ofrecemos un servicio moderno que busca impulsar al sector asegurador al siglo XXI. Después, la optimización de procesos de la compañía. Y por último, el ahorro en costos operativos. Hay una cuarta, que añadimos adicionalmente, y es el control y supervisión de los asegurados.

¿Se plantean la posibilidad de tener nueva aplicaciones?

La semana que viene, de hecho, soltaremos una nueva aplicación para farmacias, PCA Farma, cuyo objetivo será  ayudarlas aumentar las ventas a través de la retención de pacientes. 

Mariel Torres

mtorres@dinero.com.ve

Contactos

Puede visitar el sitio we de PRX en www.pcaaudit.com

Lo + Leído

VIOLENCIA

“Me salpicó la sangre, las conchas de las balas de la maldad, de la inseguridad y de la impunidad que hay en el país”, acotó en conferencia de prensa sobre el asesinato del dirigente opositor en Altag

PRECIOS

La cesta petrolera venezolana cayó 72 centavos de dólar en la semana al 22 de mayo y promedió 56,28 dólares por barril, informó el viernes el ministerio de Petróleo y Minería.

MONEDA

El Banco Central explicó que la mayoría de las divisas solicitadas por empresas serán destinadas a la importación de materia prima (68,29%) e insumos y repuestos (22,47%).

Indicadores en Tiempo Real

Desarrollo Web Omar Morales