Ford Motor de Venezuela promueve el emprendimiento ecológico y educativo

Con el objetivo de reconocer a aquellas iniciativas de negocio o emprendimiento social que contribuyen directamente a la preservación ambiental en Venezuela, Ford Motor de Venezuela entregó por décimo año consecutivo el Premio al Mérito Ecológico Henry Ford, a través de la plataforma del Concurso Ideas.
En esta ocasión, la compañía reconoció a “Leather Heart” (Corazón de cuero), un proyecto de impacto social que transforma residuos textiles en peluches para contribuir con el desarrollo integral de niños y adolescentes de bajos recursos, dándoles acceso a un juguete de calidad, creando conciencia ambiental y sembrando valores para construir un mejor futuro.
Adicionalmente, este año la compañía otorgó por primera vez el Premio a la Conciencia Educativa Henry Ford, para reconocer proyectos que promuevan la formación académica en el país, apoyen la prevención de la deserción escolar o contribuyan de alguna manera con la educación en Venezuela, generando un impacto positivo en la sociedad venezolana.
Este galardón fue entregado al programa “Una arepa para mi país”, de la Fundación Pabellón con arepa, que se dedica a llevar alimentos a escuelas de sectores populares con el fin de evitar la deserción escolar, así como a resaltar la mayor riqueza de Venezuela: la solidaridad de su gente.
“Ford Motor de Venezuela trabaja siempre pensando en el futuro del país. Por ello, llevamos 10 años promoviendo el emprendimiento, reconociendo proyectos que promuevan la conservación de los recursos naturales. Esta vez, decidimos lanzar además el Premio a la Conciencia Educativa, pues el pilar fundamental de Responsabilidad Social de Ford en el mundo es la educación, y sabemos que realizando esfuerzos en pro de los niños y jóvenes, podremos construir un mejor país”, destaca Patricia Fuentes Gimón, Gerente de Relaciones Públicas y Responsabilidad Social Empresarial de Ford Motor de Venezuela.
Tomando el pulso
Lo + Leído
“El Gobierno no es realmente capaz de proveerle trabajo a los 14 millones de venezolanos, es por eso que es necesaria la relación entre el Estado y las empresas privadas”, afirma el Padre Ugalde.
Según un comunicado firmado por el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, esa es la ruta más "efectiva y sostenible" para el país
Advierten que la empresa está enfrentando "un conjunto de situaciones que, si no se corrigen a la brevedad posible, harán insostenible la producción de Harina Precocida de Maíz".