Alexander González: Venezuela estará en Rusia 2018

Contrario a lo que podría pensarse de un fanático del fútbol internacional, el vinotinto Alexander González quiere que el cronograma de Brasil 2014 termine rápido. Quizás verá un par de partidos, pero no tiene ningún favorito ni está pendiente de los acontecimientos. ¿La razón? No quiere tener presente que Venezuela no alcanzó la clasificación para llegar a la máxima cita futbolística mundial. “Fueron pequeños detalles y cuestiones de concentración en las eliminatorias que no permitieron que consiguiéramos el objetivo. No pudimos esta vez, pero lo lograremos la próxima”.
Aunque Alex González coincide en nombre con el campocorto de los Tigres de Detroit, con el actor español y con el baterista de la banda mexicana Maná, el mediocampista caraqueño siempre ha estado relacionado con el fútbol. Comenzó a entrenar cuando tenía cinco años en la escuela de fútbol sala Ursimbol, en Catia, dirigido por su padre José Antonio González (exjugador profesional de futsal).
Llegó a participar en la Liga César del Vecchio y llamó la atención de los entrenadores del Caracas Fútbol Club. Tras varias semanas de prueba, ingresó a la cantera del conjunto capitalino. Su buen desempeño en los “Rojos del Ávila” hizo que se le abrieran las puertas de la selección y fue el más joven de los 23 seleccionados para la Copa América 2011. Hasta el momento ha jugado más de 70 partidos con la casaca nacional.
Siga leyendo la entrevista a Alexander González en la edición impresa de la revista Dinero disponible en todos los kioskos del país.
Tomando el pulso
Lo + Leído
Desde 1992 la institución ha atendido a 8.100 personas y donado más de 5.000 equipos en todo el territorio nacional a favor de las personas de bajos recursos económicos con discapacidad motora.
La operadora se mantiene en una búsqueda continua de opciones que faciliten a sus clientes los procesos de pago, por ello, incorpora a su amplia variedad de canales la opción de pago de facturas a tra
Han sido 71 años desde que el proceso de beatificación y canonización del Médico de los Pobres fuese iniciado por Mons. Lucas Guillermo Castillo.