Vecchio: No se ha podido verificar la veracidad de orden de captura de López

Aunque en la madruga de hoy fue publicada una orden de captura contra el líder de Voluntad Popular, Leopoldo López, por su presunta responsabilidad en los hechos violentos ocurridos en Caracas el día de ayer, Carlos Vecchio, representante del partido naranja, aseguró que no se ha podido verificar la veracidad de la orden porque los tribunales estaban cerrados. “El tribunal que emite esa orden estaba cerrado, habían quemado el sistema de distribución, queremos ver la orden de captura".
Para Vecchio estas acciones obedecen a un “plan” orquestado por el Gobierno para anular políticamente a Leopoldo López. “Decimos que es un plan que no comenzó el día de ayer, tiene tiempo ejecutándose. Recordemos las palabras de Nicolás Maduro: ´en esa manifestación va a haber un muerto’ tres minutos después aparecen los voceros responsabilizando a Leopoldo López y nuestra organización de estos hechos, el Gobierno tenía orquestado un plan”.
El dirigente de la tolda naranja aseguró que López está en su casa con sus abogados y recordó que en diversas oportunidades Maduro ha amenazado con meter preso al exalcalde de Chacao. “Esto es parte de un plan, aquí lo que hay es un golpe de dictadura, que busca el gobierno sembrar miedo, que nos quedemos calladitos, cual es la reacción nuestra: seguir en la calle". Vecchio agregó que en las próximas horas anunciaran las movilizaciones y acciones que realizarán.
Detalles
La presunta orden de captura que fue publicada en horas de la madrugada del día de hoy se lee que la jueza 16 de Control de Caracas, Ralenys Tovar Guillén, aceptó la petición que le hizo la Fiscalía para detener al exalcalde de Chacao. En la orden número 007-14 la funcionaria manda capturar a López para ser procesado por los delitos: asociación para delinquir, instigación a delinquir, intimidación pública, incendio a edificio público, daños a la propiedad pública, lesiones graves, homicidio y terrorismo.
La decisión contra López se produce horas después de que el gobierno nacional lo responsabilizara de los hechos violentos ocurridos durante la protesta estudiantil en el que murieron tres personas, entre ellas: Juan Montoya, un miembro de un colectivo del 23 de Enero, así como el estudiante Bassil Alejandro Da Acosta, y otro joven que protestaba en el municipio Chacao.
Tomando el pulso
Lo + Leído
La nueva Junta directiva de Conapri está convencida del potencial que tiene Venezuela, para liderar la captación de capitales en América Latina y de allí el propósito de impulsar propuestas dirigidas
El decreto que obliga a la banca venezolana a crear una “cartera única productiva” unifica en una sola gaveta los créditos fijados por ley, conocidos como “dirigidos”, y eliminar así las carteras hipo
Judith León, presidente de la Federación de Colegio de Bionalistas de Venezuela, informó que la falta de materiales impide hacer pruebas de hematología, glicemia y colesterol.