Domingo 20 de Abril de 2025

Nuevo Dicom comenzará a operar desde el jueves

DIVISAS
“Mañana (jueves) arranca el nuevo Dicom”, dijo El Aissami, en una reunión con bancos locales, sin ofrecer otros detalles, difundió Reuters. El vicepresidente no precisó si el bolívar sufrirá una nueva devaluación o si el gobierno socialista logró corregir el problema que acabó con el mecanismo en 2017.

El Gobierno relanzará el jueves las operaciones del sistema cambiario conocido como Dicom, dijo el vicepresidente Tareck El Aissami el miércoles, en un intento por agilizar la alicaída economía petrolera.

El Gobierno de Venezuela suspendió temporalmente la venta de divisas a empresas y particulares a través de este mecanismo en septiembre, alegando que tuvo que detenerlas porque las sanciones financieras de Estados Unidos obstaculizaban el acceso al sistema bancario internacional.

En medio del control de cambio que rige en Venezuela desde 2003, el Estado vendía divisas a los privados y particulares a través de las subastas del Dicom (Sistema de Divisas de Tipo de Cambio Complementario Flotante de Mercado), donde el dólar se llegó a cotizar en 3.345 bolívares.

“Mañana (jueves) arranca el nuevo Dicom”, dijo El Aissami, en una reunión con bancos locales, sin ofrecer otros detalles, difundió Reuters. El vicepresidente no precisó si el bolívar sufrirá una nueva devaluación o si el gobierno socialista logró corregir el problema que acabó con el mecanismo en 2017.

“Va a haber ofertas públicas, ofertas privadas, remesas, sectores de la banca”, agregó.

El gobierno del presidente Nicolás Maduro también mantiene fija una tasa oficial de 10 bolívares por dólar, que dice, son para importaciones públicas de alimentos, medicinas y defensa.

Además, opera un mercado paralelo de divisas, dónde el billete verde se ofrecía el miércoles hasta en 261.000 bolívares, y que ante el declive de las ventas de dólares a tasa controlada ha venido ganando terreno.

Lo + Leído

FORO

“El Gobierno no es realmente capaz de proveerle trabajo a los 14 millones de venezolanos, es por eso que es necesaria la relación entre el Estado y las empresas privadas”, afirma el Padre Ugalde.

POLÉMICA

Según un comunicado firmado por el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, esa es la ruta más "efectiva y sostenible" para el país

COMUNICADO

Advierten que la empresa está enfrentando "un conjunto de situaciones que, si no se corrigen a la brevedad posible, harán insostenible la producción de Harina Precocida de Maíz".

Indicadores en Tiempo Real

Desarrollo Web Omar Morales