HSBC: Pago de deuda venezolana en 2016 supera las reservas

HSBC señala en su más reciente informe que a pesar de que Venezuela cuenta con un impecable récord como acreedor extranjero, la severa merma en los activos externos y las fuertes deudas que mantiene en divisas son puntos que preocupan a los tenedores de bonos. “Si se excluye la deuda con China, Venezuela debe pagar 16,1 millardos de dólares en 2016, una cifra superior a sus reservas internacionales”, las cuales están en 15,4 millardos de dólares., reseñó El Nacional.
El banco británico alerta a los inversionistas a estar pendientes sobre la “posibilidad” de que el pago del gobierno sea proporcional a su “voluntad” de pago. Indica que Venezuela enfrentará una cancelación por servicio de deuda (intereses) de 6,2 millardos de dólares antes de las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre.
Añade que más allá de la incertidumbre alrededor de este pago, cree que la gestión de Maduro ha calculado los pasos para asegurar que no se produzca un evento crediticio antes de esta fecha. Más importante, por tanto, es la amortización del bono de la República 2016 por 1,5 millardos de dólares, que vence el 26 de febrero de 2016. “Para tal fecha los recursos del gobierno estarán mermados y si la situación política del gobierno es precaria después del evento electoral un default no puede ser descartado”.
Tomando el pulso
Lo + Leído
Andrés Eloy Méndez, jefe de la Sundee, aseguró que los precio serán establecidos “no por lo que el capitalismo", sino por un precio justo “establecido por la Superintendencia y por la autorregula
Venezuela cerró con una inflación de 1.698.488 por ciento en el 2018, según datos calculados por la Asamblea Nacional, mientras que el índice de precios de diciembre se ubicó en 141,75 por ciento
La Cámara Inmobiliaria de Venezuela recomendó a los ciudadanos a no negociar las ventas de sus inmuebles en el mercado secundario al valor de divisas extranjeras.