Captahuellas en los supermercados

El sistema de captahuellas para regular la venta de comida en los mercados privados y públicos deberá estar instalado en su totalidad antes de finalizar el año, según anunció este miércoles Andrés Eloy Méndez, jefe de la Superintendencia de Precios Justos (Sundee).
“El presidente de la República nos pidió que para antes del 31 de diciembre todas las redes públicas y privadas tengan el sistema biométrico contra el bachaqueo”, anunció Méndez en una entrevista para Unión Radio.
El bachaqueo se le conoce como a la venta de los productos en el mercado informal. Méndez explicó que las captahuellas es “un sistema de verificación y protección a la familia venezolana para un mejor abastecimiento en el sitio donde debe venderse, que es el supermercado”.
"Teniendo el sistema biométrico funcionando, teniendo todas las cajas abiertas en todos los supermercados, el pueblo en corto tiempo va a sentir menos cola, mejor abastecimiento y mejor distribución de los alimentos, mientras seguimos aumentando la base productiva nacional", agregó.
Con este sistema cada persona que llegue a un supermercado deberá colocar su huella y su compra quedará registrada, con el objetivo de “evitar las compras exorbitantes de algunos señores que terminan vendiéndola en la economía informal”, aseguró Méndez.
Además, de este sistema se aprobó una providencia que regula el funcionamiento de las cajas registradoras en los mercados y un incremento de las multas para aquellos que ya han sido sancionados por especulación, acaparamiento o contrabando.
Operativos para fiscalizar
Otra de las medidas que tomará el gobierno será realizar un operativo en 70 supermercados del país para fiscalizar el número de cajeros abiertos. Esta iniciativa se enmarca dentro del plan “Eficiencia mata cola”.
Tomando el pulso
Lo + Leído
El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, informó que fueron solicitadas órdenes de aprehensión contra 11 funcionarios de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), tras haber cometido irregularidad
Según el canciller Rafael Ramírez, Venezuela está evaluando pedir una reunión de emergencia de la OPEP dependiendo de cómo se comporten los precios del petróleo en el primer trimestre del 2015.
El especialista en Social Media Marketing y ganador del Emmy Awards 2018 suscribió una alianza con la Florida Global University, ofreciendo el Diplomado Construyendo un Influencer a disposición de tod