Alza de gasolina y unificación cambiaria no están congeladas

El plan de Ramírez, calificado por algunos miembros del gabinete de Nicolás Maduro como “neoliberal” por considerar aumentar la gasolina y la unificación cambiaria, no han sido congeladas, según informó el diputado por el PSUV y presidente de la comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional, Ricardo Sanguino, en una entrevista transmitida en Televen.
En relación al aumento de la gasolina y la unificación cambiaria aseguró que se trata de medidas que se deben ir incorporando poco a poco y una vez “tomas una, ves cómo van actuando”.
Sanguino también se refirió a la creación de dos cuentas de fondos y una línea de crédito para “dinamizar” la economía. Explicó que esta iniciativa “fortalece las reservas internacional” porque todas estarán centralizas en el BCV. Además, informó que el presidente Maduro creó un fondo de 500 millones de dólares para la actividad productiva nacional.
Sanguino aseguró que se debe reactivar el aparato productivo y que "lo que se logre de excedentes se exporte a Colombia o a otros miembros de Mercosur. Si producimos más y de buena calidad todos nos beneficiamos. Ese es el objetivo del Estado".
Agregó que actualmente Venezuela tiene “alrededor de 900 empresas públicas en diferentes áreas que tienen que generar excedentes económicos. No pueden seguir siendo empresas que generen pérdidas (...) Tu diseñas la política, y la aplicas, y obtienes resultados. Los resultados serán beneficiosos".
Marisela Castillo Apitz / mcastillo@dinero.com.ve
Tomando el pulso
Lo + Leído
Expertos advierten que, en 2017, podría aumentar la conflictividad y resquebrajarse la convivencia ciudadana
Simadi representó el 5,46 % de las divisas, mientras que el otro 94,54 % sigue liquidándose en los otros dos mercados.
El Ciadi determinó que PDVSA deberá pagar a Exxon una indemnización por unos 1.411 millones de dólares por la expropiación de sus activos en Cerro Negro; 9 millones de dólares por la afectación de su