Domingo 22 de Junio de 2025

La otra dimensión del dinero

OPINIÓN
Un presupuesto de caja cónsono a los ingresos percibidos, conlleva a un manejo prudente del dinero, evitando de esa forma el endeudamiento para financiar gastos cotidianos, y crear situaciones futuras desagradables.

En infinidad de oportunidades, se ha definido y hablado del dinero como componente básico del comercio y de la economía moderna.  Más allá de estas consideraciones, existe una ecuación básica originaria del dinero: la conjunción humana del talento y el tiempo.  El comercio de bienes y servicios está estructurado en transacciones que conllevan a su vez un intercambio de emociones, de energía espiritual.  Si se toma en cuenta las dos variables de la ecuación antes mencionada, y se analiza la fuente de las mismas, se puede deducir que el dinero no proviene exclusivamente de una estructura netamente material.  El dinero al llegar por añadidura como resultado de las actividades humanas, y al no constituir el fin primordial de esas actividades, convierte a su tenedor en un administrador del mismo.  No somos dueños del dinero, y tampoco el dinero es dueño de nosotros.

Dentro de este esquema de fuente inagotable de energía y prosperidad, el dinero se convierte en un caudal muy parecido a un rio, lo tomamos y lo regresamos a la fuente; no se retiene, porque ello implicaría disminuir su fuerza.

Cuando se utiliza el dinero canalizando una parte como retorno a la fuente originaria, otra parte para los gastos cotidianos, otra para efectos de precaución y una parte para la inversión, estamos utilizando inteligentemente el dinero, y alineado con esta dimensión.

El manejo del dinero es también similar a transitar por un angosto camino con dos precipicios: por un lado el consumo compulsivo, y por el otro la acumulación desordenada del dinero.  Ambos extremos dañan la economía domestica o empresarial, y no están asociados al esquema de dinero aquí planteado.

Un presupuesto de caja cónsono a los ingresos percibidos, conlleva a un manejo prudente del dinero, evitando de esa forma el endeudamiento para financiar gastos cotidianos, y crear situaciones futuras desagradables.

El Autor

Tomás Socías López

Analista Económico y Político e Internacionalista.

- Mail, TsociasL@gmail.com -Twitter: @TsociasL

- Instagram, Facebook. Telegram y Linkedin:  @tomassociasoficial

- También en Instagram: @tomassocias

Lo + Leído

ALAS

Mercedes Gómez, Ronald Polo y David Cedeño, quienes ocuparon el primer lugar de los 42 K del maratón de Miami y el cuarto lugar en los 42 K y 21 K, respectivamente, para dejar en alto el nombre de Ven

PROTESTAS

Luego de registrarse disturbios en el sector Los Ruices las autoridades nacionales confirmaron la muerte de dos personas.

COMUNICADO

El gremio indicó que "no se hace eco de atropellos al estado de derecho y al debido proceso que puedan lesionar, de forma grave, a ciudadanos, empresas y al principio mismo de la propiedad privad

Indicadores en Tiempo Real

Desarrollo Web Omar Morales