Miércoles 09 de Abril de 2025

Petroguía presente en LAPS 2013

CONGRESO
Se presentó la propuesta de la revista Tópicos con el tema de los grandes proyectos energéticos en América Latina adelantan las empresas petroleras nacionales

Los visitantes a la XXIII Exposición Latinoamericana del Petróleo (LAPS) 2013 pudieron apreciar en el stand número 66 las publicaciones del Grupo Editorial Producto especializadas en petróleo: Mapa Energético de Venezuela, Directorio Energético Latinoamericano y revista Tópicos Petroguía.

"Presentamos el Mapa Energético de Venezuela Petroguía 2014 en el marco del LAPS, y logramos captar el interés de los asistentes. Los visitantes se detuvieron a observar en detalle la actualización y las innovaciones de la nueva edición y recibimos muchas felicitaciones", dijo Juan Carlos Veitia, Gerente de Mercadeo y Ventas de Petroguía.

Junto a LAPS, organizada por el Grupo BG de Eventos, se desarrolló el III Congreso Integral de Hidrocarburos de la Cámara Petrolera de Venezuela (CPV), donde se estimaba una asistencia superior a 10.000 personas. Ambas citas se realizaron del 6 al 8 noviembre en el Palacios de los Eventos en Maracaibo.

Petroguía también presentó la propuesta de la revista Tópicos, que se publicará el próximo semestre, con el tema de los grandes proyectos energéticos en América Latina que adelantan las empresas petroleras nacionales: PDVSA, Ecopetrol, Petrobras, YPF, Petroecuador y Petroamazonas, Petroperu, Pemex, YPFB y Petrotrin.

Lea más en Petroguía 

 

El Dato

Junto a LAPS se desarrolló el III Congreso Integral de Hidrocarburos de la Cámara Petrolera de Venezuela donde se estimaba una asistencia superior a 10.000 personas

Lo + Leído

VIOLENCIA

“Me salpicó la sangre, las conchas de las balas de la maldad, de la inseguridad y de la impunidad que hay en el país”, acotó en conferencia de prensa sobre el asesinato del dirigente opositor en Altag

MONEDA

El Banco Central explicó que la mayoría de las divisas solicitadas por empresas serán destinadas a la importación de materia prima (68,29%) e insumos y repuestos (22,47%).

PRECIOS

La cesta petrolera venezolana cayó 72 centavos de dólar en la semana al 22 de mayo y promedió 56,28 dólares por barril, informó el viernes el ministerio de Petróleo y Minería.

Indicadores en Tiempo Real

Desarrollo Web Omar Morales