Consejos para ahorrar en Navidad

La navidad se acerca y con ella los regalos, las salidas, los amigos secretos y también los gastos. Esta época del año no tiene porqué ser motivo de derroche y grandes desembolsos económicos. MasterCard, a través de su programa de educación financiera, Consumo Inteligente, te da unos consejos para que la llegada de diciembre no desequilibre tus finanzas y puedas disfrutar rodeados de tus seres queridos.
- Elabora un presupuesto. Elabora un balance entre los gastos que se puedan presentar y la cantidad de dinero que posees. Es necesario mantener un control sobre el límite de recursos que posees.
- Haz una lista. Escribe una lista de personas a la que quieras hacerle un regalo estas Navidades.
- Evita las compras compulsivas. No hagas compras sin sentido. Cíñete a la lista hecha previamente, compra sólo lo que necesitas para no crear un desequilibrio.
- Compara precios. Visita varias tiendas, no compres lo primero que veas. Recuerda que si realizas valoraciones puedes ahorrar dinero. Asimismo, aprovecha las promociones y las ofertas que muchos establecimientos tienen en época decembrina.
- Haz tú mismo los regalos. Una idea que siempre funciona es fabricar tú mismo los regalos que repartirás. Preparar una torta, hacer galletas o elaborar una tarjeta navideña son opciones “Priceless” que tus seres queridos valorarán.
- Mantén un registro de tus compras. Ten siempre claro lo que has comprado, para quién y cuánto dinero te ha costado. Lleva una cuenta clara del dinero que has gastado y de lo que puedes gastar aún.
- Visita las ferias. En este mes siempre hay gran variedad de ferias y stands en los que puedes conseguir cosas útiles y bonites a un menor precio.
- No te excedas con los pagos con tarjetas de crédito. Recuerda mantener un balance en tus tarjetas de créditos.
- Planifica tus compras. No dejes las compras navideñas para último minuto; eso provocará que se incrementen significativamente los costos.
Sigue estos consejos y disfrutarás de una navidad inolvidable sin descuidar tus finanzas.
Tomando el pulso
Lo + Leído
El gremio empresarial se pronunció ante los hechos violentos del día de ayer y sostuvo que “es responsabilidad del Gobierno devolver la tranquilidad”
El seguro, que debe tener vigencia durante el período del viaje y con un máximo de 45 días continuos, amparará los gastos médicos por accidentes o enfermedades sobrevenidas ocurridas fuera del país a
El Centro de Documentación y Análisis para los Trabajadores asegura que la variación durante el primer trimestre de 2015 fue de 19,8% (Bs.