Martes 20 de Mayo de 2025

Padre Ugalde: Gobierno necesita del sector privado

FORO
“El Gobierno no es realmente capaz de proveerle trabajo a los 14 millones de venezolanos, es por eso que es necesaria la relación entre el Estado y las empresas privadas”, afirma el Padre Ugalde.

El gobierno nacional necesita tener una sinergia con las empresas privadas, que son las capaces de mantener empleos dignos y sustentables, explica el Padre Luis Ugalde.

“El Gobierno no es realmente capaz de proveerle trabajo a los 14 millones de venezolanos, es por eso que es necesaria la relación entre el Estado y las empresas privadas”, afirma el Padre Ugalde en un evento de la Cámara de Caracas.

Una de las políticas del Gobierno de Nicolás Maduro, así como de su antecesor, han sido las crear mecanismos de controles de precios, de cambio, así como de posibles expropiaciones, que han  generado una desconfianza en el sector privado.

“Nadie sale de la pobreza sin un trabajo realmente estable, y para ello hacen falta empresas que sean sustentables”, dijo el Padre Ugalde.

El presidente Nicolás Maduro, ante la crisis económica que afronta el país, ha dicho que en Venezuela se creó una cultura rentista, sin embargo, desde 2015 varias trasnacionales han anunciado su retirada o venta de acciones.

Entre las empresas que se han ido de Venezuela está Mondelez, que reportó una pérdida de 778 millones de dólares, y vendía las galletas Oreos.

Así como Pepsi Venezuela reportó 1.400 millones dólares en pérdidas. A mediados de marzo, General Mills anunció su venta de empresas de diablitos Underwood y pastas Frescarini.

“Este modelo no logra alcanzar el desarrollo sustentable”, aseveró Francisco Martínez, presidente de Fedecámaras.

Tanto  Consecomercio, Fedecámaras, así como de Conindustria afirman que es necesario que se libere el  control de cambio,  que tiene más de una década operando y que impide acceder a la compra de materia prima, así como los controles de precios.

Sin embargo, hasta la fecha han anunciado que se mantendrá el control de cambio  bajo un nuevo nombre, y con dos tasas: una de 10 bolívares (DIPRO) y otra flotante (DICOM), la última no ha logrado abastecer a más del 7 por ciento del mercado.

En tanto a los controles de precios se anunció una posible flexibilización, sin embargo, aún no han entrado en vigencia. En tanto que la Superintendencia de Precios Justos, comisión reguladora, sigue sancionando a los comercios.

Para el Padre Ugalde, “en Venezuela solo habrá paz y prosperidad en la medida en la que haya educación, empresas generadoras de empleos, y el Estado trabajen juntos por la fluidez del país”.

El coversatorio lo realizó la Cámara de Caracas, debido a la elección de su nuevo presidente, Pedro Pacheco, quien sustituye al Ing. Gastón Sardi Quintero. 

Aura Cumare

acumare@dinero.com.ve

Lo + Leído

INVESTIGACIÓN

El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, informó que fueron solicitadas órdenes de aprehensión contra 11 funcionarios de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), tras haber cometido irregularidad

PETRÓLEO

Según el canciller Rafael Ramírez, Venezuela está evaluando pedir una reunión de emergencia de la OPEP dependiendo de cómo se comporten los precios del petróleo en el primer trimestre del 2015.

CONOCIMIENTO

El especialista en Social Media Marketing y ganador del Emmy Awards 2018 suscribió una alianza con la Florida Global University, ofreciendo el Diplomado Construyendo un Influencer a disposición de tod

Indicadores en Tiempo Real

Desarrollo Web Omar Morales