Jueves 22 de Mayo de 2025

No hay reservas para la crisis económica

CAMBIO
El expresidente de CADIVI, Edgar Hernández Behrens, sentenció que en tiempos de “vacas gordas” la política cambiaria perdió la eficiencia, la honestidad y la transparencia”.

El expresidente de CADIVI, Edgar Hernández Behrens sentenció que en tiempos de “vacas gordas” la política cambiaria perdió la eficiencia, la honestidad y la transparencia”.

Aseguró Behrens, expresidente de Cadivi, de Banfoandes y exsuperintendente de la Sudebán, que mientras estuvo al frente de las instituciones públicas trabajó dentro de esos “principios bíblicos”, y que tras su salida “desaparecieron”.

Lamentó que no se administró adecuadamente las divisas porque las crisis son cíclicas y la mayoría de los países toman sus previsiones. Por eso creó el Fondo de Estabilización Macroeconómica (FEM), pero no tiene divisas. No tienen ninguna reserva.

“Cadivi inició con una plataforma cambiaria de 13 millardos de dólares. En 2004 saltó soportada con reservas de 30 millardos de dólares. Era capaz de cubrir 96 por ciento de las necesidades del país y pagó la deuda comercial de 10 millardos en poco tiempo. Incluso tocó los 40 millardos en 2006 con expectativa de lograr 70-80 millardos en reservas, pero la realidad a 2015 roza 15 millardos de dólares”, señaló.

Hernández Behrens señaló que cambios y hechos de “corrupción” causaron distorsión en la administración.

Precisó que Cadivi arrancó con una tasa oficial de mil 600 bolívares -ante de la reversión monetaria- y una cotización en paralelo de tres mil 200.

En 2005, el mercado oficial se situó en dos mil 150 bolívares, mientras que fuera de regulación en dos mil 350 por dólar.

“Bajo al 10 por ciento. No había ningún tipo de especulación, quien necesitaba divisas las tenía. Ahorita es lo contrario”.

 

Con información de El Nacional

 

Lo + Leído

MENSAJE

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Canadá señaló que las sanciones se dirigen contra catorce "individuos responsables del empeoramiento de la democracia en Venezuela" entre los que se en

CRISIS

En un comunicado emitido por el sindicato de trabajadores de MMC Automotriz se lee la preocupación de este sector por no tener material para producir nuevas unidades y por la falta de liquidación de d

ADJUDICACIÓN

El Banco Central de Venezuela informó que resultaron adjudicados el 100% de las solicitudes que cumplieron con los requisitos y condiciones de aceptación de las órdenes de compra que fueron recibidas

Indicadores en Tiempo Real

Desarrollo Web Omar Morales