General Motors, Ford y Chrysler estiman cesar funciones
![](http://dinero.com.ve/din/sites/default/files/styles/grid-34/public/automotriz_0.jpg?itok=6N5CGXBn)
La Federación Unitaria de Trabajadores del sector Automotriz de Venezuela, Ford, Chrysler y General Motors, estimaron que podrían paralizar operaciones en el mes de septiembre, por falta de materia prima para ensamble de vehículos. Manifestaron que ninguna de las tres empresas tiene material para producir vehículos durante estos tres últimos meses del año.
Señalaron que Chrysler tiene previsto ensamblar 600 camionetas si se concreta por parte del gobierno la liquidación de divisas asignadas para esta empresa en el país.
Por su parte, el Secretario General del Sindicato Ford Motors, Gilberto Troya, destacó que “no hay escenario para producir vehículos a partir del mes de septiembre, octubre, noviembre ni diciembre”.
Señaló que esta eventualidad ha ocasionado abiertamente la amenaza de que la empresa Ford Motors en Venezuela cierre sus operaciones en el país, dejando sin puestos de trabajo a 2300 empleados.
A esta problemática que les aqueja, el Secretario General del Sindicato de Chrysler, Christian Pereira, calculó que casi 11 mil trabajadores están fijos en las ensambladoras a las actividades conexas y a las autopartes.
Totalizó Pereira que más de 100 mil trabajadores en el país están en riesgo de perder sus puestos de trabajo.
Trabajadores del sector automotriz, tienen previsto realizar una movilización hasta Caracas, hoy para plantear la problemática a las autoridades.
Johanna Valero/con información de dolartoday
Tomando el pulso
Lo + Leído
Aunque Venezuela atraviesa por una crisis económica, el sistema bancario nacional se ha mantenido a flote con “excelentes” indicadores de funcionamiento hasta septiembre de 2015
Los resultados de la que también sería la septuagésima subasta del Dicom, indicaron que la cotización del yuan chino quedó en Bs.S 30,94, la lira turca en Bs.S 40,23 y el rublo se ubicó en Bs. S 3,21
El economista y socio de la firma Ecoanalítica advirtió que los tres nuevos billetes sólo permiten al gobierno ganar tiempo