General Motors, Ford y Chrysler estiman cesar funciones

La Federación Unitaria de Trabajadores del sector Automotriz de Venezuela, Ford, Chrysler y General Motors, estimaron que podrían paralizar operaciones en el mes de septiembre, por falta de materia prima para ensamble de vehículos. Manifestaron que ninguna de las tres empresas tiene material para producir vehículos durante estos tres últimos meses del año.
Señalaron que Chrysler tiene previsto ensamblar 600 camionetas si se concreta por parte del gobierno la liquidación de divisas asignadas para esta empresa en el país.
Por su parte, el Secretario General del Sindicato Ford Motors, Gilberto Troya, destacó que “no hay escenario para producir vehículos a partir del mes de septiembre, octubre, noviembre ni diciembre”.
Señaló que esta eventualidad ha ocasionado abiertamente la amenaza de que la empresa Ford Motors en Venezuela cierre sus operaciones en el país, dejando sin puestos de trabajo a 2300 empleados.
A esta problemática que les aqueja, el Secretario General del Sindicato de Chrysler, Christian Pereira, calculó que casi 11 mil trabajadores están fijos en las ensambladoras a las actividades conexas y a las autopartes.
Totalizó Pereira que más de 100 mil trabajadores en el país están en riesgo de perder sus puestos de trabajo.
Trabajadores del sector automotriz, tienen previsto realizar una movilización hasta Caracas, hoy para plantear la problemática a las autoridades.
Johanna Valero/con información de dolartoday
Tomando el pulso
Lo + Leído
Andrés Eloy Méndez, jefe de la Sundee, aseguró que los precio serán establecidos “no por lo que el capitalismo", sino por un precio justo “establecido por la Superintendencia y por la autorregula
Venezuela cerró con una inflación de 1.698.488 por ciento en el 2018, según datos calculados por la Asamblea Nacional, mientras que el índice de precios de diciembre se ubicó en 141,75 por ciento
La Cámara Inmobiliaria de Venezuela recomendó a los ciudadanos a no negociar las ventas de sus inmuebles en el mercado secundario al valor de divisas extranjeras.