Bonos venezolanos comienzan jornada en alza

*El Global 2016 cae medio punto en su precio, este papel ha subido 28% en lo que va del 2015, actualmente se cotiza en 80%, vale la pena mencionar que este papel vence en febrero del próximo año, lo que implicaría a un inversionista que entrara en estos niveles marcar una ganancia de 20 puntos de capital más los 2 cupones que le quedan por pagar.
*En cuanto a los bonos que muestran una mayor variación en su cotización son el Venz 2024 (+0.22 puntos), el Venz 2025 (+0.20 puntos) y el Venz 2027 (+0.42 puntos).
*Los títulos emitidos por Pdvsa muestran un incremento en su cotización de 0.15 puntos.
*La prima de riesgo asociada a la deuda Venezolana, medida a través del Credit Default Swap a 5 años, muestra una caída en su cotización de 50 puntos básicos, alcanzando niveles de 4.956 puntos.
Materias primas:
*El crudo y los metales logran avanzar en sus cotizaciones, luego de la jornada de ayer de alcanzar los valores más bajos en los últimos 5 años.
*El West Texas Intermediate sube 15 centavos en su cotización para ubicarse en 50.65 dólares.
*El oro retoma niveles por encima de 1.100 dólares.
*El rendimiento a 10 años de EE.UU. sube a 2.38%.
Mercado bursátil:
*Las acciones en Estados Unidos y en Europa retroceden en las primeras horas de la jornada, presionados por un reporte menor de lo esperado por parte de Novartis, IBM y United Techonologies.
*El S&P 500 cede 0.36 puntos, mientras que el Dow Jones -120 y el Nasdaq sube 8.50 puntos.
*El Euro se recupera ligeramente frente al dólar y se cotiza en niveles de 1.09 dólares por euro. Vía bancaynegocios.
Tomando el pulso
Lo + Leído
El pasado domingo, el mandatario Nacional designó a Quevedo como el nuevo presidente de Pdvsa, tarea que asumirá con la misión de sanear y reimpulsar el sector tras los estragos de grupos que atentaro
Banplus Banco Universal avanza con entusiasmo y buen pie en este 2016 al abrir desde el 10 de febrero a la agencia Merpoeste, ubicada en el municipio Chacao, con la que llega a 22 oficinas en la Gran
El Gobierno obligará a las personas pasivas que realicen esas actividades a pagar los impuestos en esa moneda, pero aú