Un saudí en Margarita

Como “ extraña” ha sido catalogada la visita a Venezuela del ministro de petróleo Saudí Ali Al-Naimi. El argumento oficial ha sido la conferencia del cambio climático en Margarita desde el 4 hasta el 7 de noviembre. Luego parte hacia México en donde asistirá al foro que sobre gas natural se celebrará entre los días 12 y 14 de este mismo mes.
Los precios del petróleo han caído en más de un 25% en lo que va de año y de inmediato los conocedores de la materia evocaron la visita que hizo Al-Naimi a finales de los 90 para sellar un acuerdo con Venezuela y México y lograr frenar la producción generando un rebote de los precios. Sin embargo, esta no deja de ser una simple comparación debido a que la realidad es totalmente diferente. Hoy Venezuela tiene una menor capacidad de producción y poco puede influir en el comportamiento de los precios a nivel internacional. Mientras que México apuesta claramente al libre mercado e incluso se ha expuesto una posible privatización de Pemex.
Por su parte, Arabia Saudita ha tomado en materia de precios decisiones que van por la vía contraria a las esperadas por los representantes de Venezuela, en virtud de que mientras estos esperan fortalecer los precios, Arabia Saudita ha preferido vender su petróleo a Estados Unidos con precios inferiores a los cotizados, todo ello con la intención de competir con productores locales y retener esta importante cuota de mercado. Algunos expertos señalan que la estrategia de Arabia Saudita es desmotivar las inversiones destinadas a la producción de shale oil y con ello garantizar y el suministro de los próximos años.
Según The Wall Street Journal Naimi podría reunirse con Rafael Ramírez, quien todavía representa a Venezuela ante la OPEP, pero no hizo referencia a una posible reunión con el ministro de Hidrocarburos Asdrúbal Chávez. Según este diario, la reunión con Ramírez ocurrirá a petición del canciller venezolano.
Tomando el pulso
Lo + Leído
El gobernador de Miranda, Henrique Capriles, calificó el aumento del 15% al salario mínimo como "pírrico" y lamentó que los trabajadores no tengan los mismos beneficios que disfrutan los int
El sector agregó que el mercado no está siendo suficientemenbte abastecido debido al problema en el suminsitro de esa nateria prima.
El presidente Nicolás Maduro explicó que la medida de autogeneración a los grandes usuarios públicos y privados será aplicada por inspectores eléctricos junto a la Guardia Nacional, y de la que se esp