Relámpago del Catatumbo entra al Récord Guinness

Este 28 de enero, día de la zulianidad, será oficializada la entrada del relámpago del Catatumbo a la lista de Récord Mundial Guinness.
El fenómeno meteorológico originado en la cuenta del lago de Maracaibo gana el puesto en la prestigiosa lista por ser el lugar del mundo con mayor recurrencia de relámpagos, con un promedio de 250 al año, por kilómetro cuadrado. Supera así el récord impuesto previamente por la región de Kifuka, en la República del Congo, que contaba 158 relámpagos por kilómetro cuadrado, al año. Además, el Catatumbo es responsable de la mayor generacion de ozono de la tierra (10%), según datos del ministerio de Turismo.
El ingreso del Relámpago zuliano al récord mundial fue anunciado el pasado 23 de noviembre por Ralph Hannah, representante del récord Guinness en Latinoamérica, tras la solicitud de introducción del fenómeno a la lista mundial, hecha por el ambientalista Erik Quiroga, el agosto pasado.
En la ceremonia oficial de acreditación se realizará en Maracaibo y participarán representantes del Gobierno nacional, regional y local. Así mismo, será promovida por el Ministerio de Turismo y la gobernación del estado Zulia.
El Dato
250 relámpagos al año, por kilómetro cuadrado, tienen lugar en la cuenca del lago de Maracaibo
Tomando el pulso
Lo + Leído
Anpage explicó que el ajuste les permitirá cubrir con el ajuste del salario mínimo. Sin embargo, no del todo los costos de las empresas.
Según explicó Eliecer Rodríguez, Gerente de Mercadeo de Atrio Seguros, la dinámica de la actual sociedad exige un esfuerzo mayor para estar presente en todos los aspectos del negocio asegurador y jun
Los resultados de la Asamblea Nacional muestran que la inflación en abril se ubicó en 44,7 por ciento, lo que llevó el índice de precios interanual a 1,3 millones por ciento.