Frida Kahlo ¡Viva la vida!

El 24 de enero llegará al teatro Trasnocho Cultural la producción “Frida Kahlo ¡Viva la vida!”, del escritor Humberto Robles.
El monólogo, protagonizado por la actriz Prakriti Maduro y dirigido por Juan José Martín, contará el encuentro de la famosa artista mexicana con personas que marcaron su devenir como artista y sus convicciones políticas, y, especialmente, revivirá todo el ardor y la locura que marcaron su relación con el muralista Diego Rivera.
Según la sinopsis publicada por la organización cultural, la puesta en escena de “Frida Kahlo ¡Viva la vida!” “se mueve en el filo de las dualidades vida-muerte, pintura-realidad, artes plásticas-teatro, proponiendo un juego que es, también, ritual y encuentro íntimo. Frida evocará sus dolores y alegrías como quien espera a la muerte, sólo que ésta vez será para homenajearla en su día, porque para ella el canto de guerra es: Viva La Vida”.
La obra contará con el cineasta venezolano Diego Risquez en la dirección de arte y con Carlos Luís Betancourt en la producción. Prakriti Maduro y Noelia Depaoli estarán en la producción Ejecutiva, y Yehilyn Rodríguez en la producción general.
La cita
Las presentaciones de la obra tendrán lugar todos los viernes, a las 8:30pm; y sábados y domingos, a las 7:00pm, hasta el 6 de abril en el Espacio Plural, en el Centro Comercial Paseo Las Mercedes.
Las entradas tienen un valor de Bs. 180,00 y ya se encuentran disponibles en las taquillas del Trasnocho
El Dato
Para mayor información está el correo electrónico del Espacio Plural: espacioplural@trasnochocultural.com
Tomando el pulso
Lo + Leído
Anpage explicó que el ajuste les permitirá cubrir con el ajuste del salario mínimo. Sin embargo, no del todo los costos de las empresas.
Según explicó Eliecer Rodríguez, Gerente de Mercadeo de Atrio Seguros, la dinámica de la actual sociedad exige un esfuerzo mayor para estar presente en todos los aspectos del negocio asegurador y jun
Los resultados de la Asamblea Nacional muestran que la inflación en abril se ubicó en 44,7 por ciento, lo que llevó el índice de precios interanual a 1,3 millones por ciento.