Pino Iturrieta analiza el personalismo en Venezuela

En Venezuela prevaleció una ley canónica durante casi tres siglos que nos condicionó a depender de una figura mayor: el padre de familia, el dueño de la hacienda, el amo, el patrón. Esa es una de las razones de la existencia y permanencia del fenómeno del personalismo en nuestro país, según lo explicó el historiador Elías Pino Iturrieta, durante una ponencia titulada “La historia del personalismo en los siglos XVIII y XIX en Venezuela” organizada por Air Europa y la revista El Desafío de la historia, editada por el Grupo Editorial Macpecri, en los espacios de la Cámara Venezolano Española de Industria y Comercio (Cavespa).
Pino Iturrieta señala que el personalismo es un fenómeno universal que se expresa en cada región de acuerdo a las características propias de su devenir histórico y en Venezuela aunque en la opinión general se inicia con la independencia, por el surgimiento de los héroes patrios, su génesis puede ubicarse en las Constituciones Sinodales de la Diócesis de Caracas y Venezuela que publica el obispo Diego de Baños y Sotomayor, que rigen desde 1687 hasta 1904, y es el primer manual de conducta colectivo que se impone a la sociedad venezolana y promovía la dependencia de los indios, negros y mestizos a “los padres de familia” por ser “incompetentes para comprender los misterios de la fe”.
Esta idea impuesta en la conducta de los venezolanos permaneció como ley hasta inicio del siglo XX y es por eso que “el bolivarianísmo, paecísmo, carlosandresísmo, calderísmo, chavismo y todos esos ísmos nos vienen acompañando a través de la historia para fortuna o desdicha nuestra”.
El historiador también expuso algunas otras causas del personalismo a lo largo de nuestra historia hasta nuestros días, durante su exposición ante más de 70 asistentes entre los que se encontraban el Consejero Comercial de la Embajada de España, Genaro González Palacios; el Delegado del Gobierno de Canarias en Venezuela, Jacinto Pérez Acosta y directivos de importantes empresas españolas y venezolanas.
Tomando el pulso
Lo + Leído
El pasado domingo, el mandatario Nacional designó a Quevedo como el nuevo presidente de Pdvsa, tarea que asumirá con la misión de sanear y reimpulsar el sector tras los estragos de grupos que atentaro
Banplus Banco Universal avanza con entusiasmo y buen pie en este 2016 al abrir desde el 10 de febrero a la agencia Merpoeste, ubicada en el municipio Chacao, con la que llega a 22 oficinas en la Gran
La 47° Asamblea Anual de la Federación Latinoamericana de Bancos congregará a más de 1.800 banqueros para debatir sobre los desafíos y oportunidades para el sector