El Hatillo en serio

Eran las seis de la tarde cuando el alcalde electo de El Hatillo, David Smolansky, cruzaba la plaza Bolívar del municipio para conversar sobre sus planes de gestión con la revista DINERO. A pesar de que era 26 de diciembre, aún se respiraban aires de Navidad. El lugar estaba repleto de familias que paseaban, jóvenes que disfrutaban los característicos churros de la zona turística y devotos que se congregaban para asistir a misa en la iglesia principal.
Mientras se intentaban captar las imágenes que ilustran este trabajo, a las afueras de la alcaldía, muchos de los habitantes del municipio (y otros visitantes) saludaban a Smolansky y le dedicaban sus mejores deseos para la nueva etapa que inicia el político de 28 años como mandatario local. Visiblemente emocionados, los ciudadanos hasta pedían tomarse fotos con él y el alcalde accedía agradeciendo el apoyo. Era como estar entrevistando a un rock star.
¿Cómo recuerda su infancia?
Toda mi vida he vivido en El Hatillo, visitaba la plaza Bolívar con frecuencia e iba a misa en iglesia de La Boyera. Recuerdo que siempre tuve inquietud por lo que ocurría en el país. Desde pequeño revisaba los periódicos que mi papá llevaba a la casa y estaba pendiente de lo que ocurría en el ámbito internacional.
Conozca más del perfil del alcalde de El Hatillo en la edición 288 que ya está disponible en los kioskos.
El Dato
El alcalde desciende de una familia que ha conocido de cerca los desmanes de gobiernos comunistas. Sus abuelos paternos tuvieron que huir de la Unión Soviética y buscaron refugio en Cuba.
Tomando el pulso
Lo + Leído
“Me salpicó la sangre, las conchas de las balas de la maldad, de la inseguridad y de la impunidad que hay en el país”, acotó en conferencia de prensa sobre el asesinato del dirigente opositor en Altag
La cesta petrolera venezolana cayó 72 centavos de dólar en la semana al 22 de mayo y promedió 56,28 dólares por barril, informó el viernes el ministerio de Petróleo y Minería.
El presidente Nicolás Maduro anunció el martes que autorizó una subasta del Sicad I por 350 millones de dólares para destinarla al sector de partes y autopartes de vehículos.