5k y 10k a favor de SenosAyuda

El próximo domingo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, se realizará la Carrera 10K y Caminata 5k “La Meta es Rosada” organizada por SenosAyuda y dirigida a los amantes del deporte y la vida sana. La competencia estará partiendo desde la Plaza Alfredo Sadel, en Las Mercedes, a las 7:00 a.m. El total de la recaudación será destinado para apoyar los programas de SenosAyuda, como lo són donación de estudios de mamografía, educación, apoyo psicologico, entre otros.
“Para SenosAyuda es un compromiso y un reto de organizar la primera Carrera-Caminata “La Meta es Rosada”. En el pasado hemos sido parte de muchas caminatas de nuestros aliados en esta lucha que día a día llevamos; sin embargo este año quisimos dar un paso adelante y organizar una actividad que nos permita difundir más a fondo el mensaje de detección temprana del cáncer de mama a través de 3 simples pasos como lo son el autoéxamen de mama, la mamografía anual a partir de los 35 años y el control ginecológico anual. Para esta primera edición estamos felices de contar con el apoyo de Laureano Marquez, Emilio Lovera y Claudio Nazoa, que ofrecerán un show al finalizar la carrera, la animación de Viviana Gibelli y Daniela Kosan y Rayma quien nos diseñó la imagen gráfica de la carrera”, explicó Bolivia Bocaranda, Presidente de SenosAyuda.
En esta primera edición la carrera – caminata contará con el apoyo de figuras como Viviana Gibelli, Emilio Lovera, Daniela Kosán y Claudio Nazoa quienes estarán colaborando activamente en la difusión del mensaje. Ademas la imagen gráfica de la carrera está a cargo de la conocida caricaturista Rayma.
La inscripción tiene un valor de Bs. 1.000,00 ¡No te quedes afuera! Y aprovecha registrarte vía online a través de la página www.hipereventos.com
Tomando el pulso
Lo + Leído
“Me salpicó la sangre, las conchas de las balas de la maldad, de la inseguridad y de la impunidad que hay en el país”, acotó en conferencia de prensa sobre el asesinato del dirigente opositor en Altag
El Banco Central explicó que la mayoría de las divisas solicitadas por empresas serán destinadas a la importación de materia prima (68,29%) e insumos y repuestos (22,47%).
La cesta petrolera venezolana cayó 72 centavos de dólar en la semana al 22 de mayo y promedió 56,28 dólares por barril, informó el viernes el ministerio de Petróleo y Minería.