Restringida venta de boletos internacionales

Humberto Figuera, presidente de la Asociación Venezolana de Líneas Aéreas (ALAV), anunció la limitación de la venta de boletos aéreos a destinos internacionales hasta septiembre de 2014: “Las líneas aéreas defienden a sus usuarios de las compras especulativas, si ponen su inventario completo para el año próximo, este se agotaría de manera inmediata. Estamos esperando a que se controle el tema de los ‘raspatarjetas’ para poder normalizar el mercado” puntualizó.
Figuera explicó que actualmente existe una alta demanda de boletos que luego son cancelados, lo cual representa un grave riesgo tanto para las líneas aéreas desde el punto de vista financiero como para los usuarios regulares en la disponibilidad de asientos. El directivo gremial aclaró que la restricción a la venta de tiquetes es una medida temporal hasta que las autoridades venezolanas tomen acciones que permitan sanear el mercado de boletería aérea internacional.
Ya no hay vuelos para este año
Figuera agregó además que el sector ha experimentado un aumento del 28% de sus ventas con respecto al año pasado, alcanzando el máximo disponible de sus inventarios. Aprovecho para recodar que durante 2013 la boletería hacia los destinos más comunes ha permanecido agotada con varios meses de anticipación, razón por la cual a la fecha de hoy, es casi inexistente la disponibilidad de boletos para este año a destinos como Lima, Quito o Buenos Aires.
El vocero comentó también que la existencia de extranjeros que compran de boletos con destinos fuera de Venezuela para aprovechar el diferencial cambiario, es un factor adicional que satura la demanda del mercado. Las distorsiones del mercado cambiario permiten a estas personas cambiar sus divisas en bolívares para comprar pasajes que les permitan recorrer el mundo a muy bajo costo.
El presidente de ALAV desestimó además las declaraciones del presidente del Indepabis, Eduardo Samán, en las que acusa a las aerolíneas de ocultar al público la existencia de boletos en clase económica para promover la venta de otros de mayor precio. El representante del sector explicó que las aerolíneas no tienen forma de hacer tal cosa, pues los vuelos en muchos de los casos están agotados desde comienzos de año.
Sanciones engañosas
Este martes el Indepabis impuso una sanción a la línea aérea Santa Bárbara, por la asignación a sus empleados de los asientos correspondientes a boletos cancelados por otros usuarios. Sobre este tema Humberto Figuera expresó su preocupación, pues teme que se estén tomando medidas represivas en contra de las aerolíneas por malos entendidos.
De igual forma agregó no tener conocimiento de alguna línea aérea a la cual le fuera detectada la existencia de boletos en clase económica y fueran obligadas a venderlos al público a precio regular, en contraposición a lo expresado por Samán el día martes desde el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar.
Ángel Mujica
amujica@dinero.com.ve
El Dato
28% Han aumentado las ventas de boletos aéreos internacionales en relación al año pasado
Tomando el pulso
Lo + Leído
“Me salpicó la sangre, las conchas de las balas de la maldad, de la inseguridad y de la impunidad que hay en el país”, acotó en conferencia de prensa sobre el asesinato del dirigente opositor en Altag
La cesta petrolera venezolana cayó 72 centavos de dólar en la semana al 22 de mayo y promedió 56,28 dólares por barril, informó el viernes el ministerio de Petróleo y Minería.
El Banco Central explicó que la mayoría de las divisas solicitadas por empresas serán destinadas a la importación de materia prima (68,29%) e insumos y repuestos (22,47%).