Maletines obtuvieron 40% de las divisas empresariales

Cerca del 40% de las empresas que recibieron dólares de la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) y al Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad) este año son fantasmas. Así lo aseguró el ministro de Interior, Justicia y Paz, y jefe de Inteligencia nacional, Miguel Rodríguez Torres, en entrevista con la agencia de información Reuters.
"Con las informaciones que manejo, yo creo que las 'empresas de maletín' deben llegar a más del 40%. Es una fuga masiva de dólares, es un desastre para la economía, indudablemente”, afirmó el ministro.
Investigaciones
En este orden, el vocero señaló que estaría por realizarse una investigación al respecto. "Vamos a hacer una investigación a fondo de todos esos empresarios que recibieron grandes cantidades de dólares, y que muchos lo que hicieron fue sacar los dólares y no traer nada, o solamente traer la mitad de los productos o sobrevalorarlos afuera", precisó.
Así pues Rodríguez Torres, señaló que hasta ahora se llevan a cabo 115 investigaciones penales a empresas inspeccionadas. De ése número resultaron 93 personas imputadas y 30 detenidos.
Asamblea investiga 2012
Por su parte, la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional (AN) aprobó abrir investigaciones sobre los hechos de supuesta corrupción por parte de empresarios que posteriormente habrían utilizado indebidamente las divisas otorgadas.
El diputado Jesús Montilla (Psuv-Falcón), presidente de la Comisión, resaltó que las indagaciones abarcarán los procesos de obtención de moneda extranjera por parte de empresarios durante el 2012.
El Dato
115 insvetigaciones penales han sido abiertas a empresas inspeccionadas
Tomando el pulso
Lo + Leído
El snack preferido de grandes y pequeños con un empaque colorido y divertido
La joven compitió en una breve lista de finalistas como el presidente Donald Trump, la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi; el denunciante anónimo cuya denuncia provocó la investig
La Superintendencia de Bancos ha autorizado al Banco del Tesoro, la primera entidad bancaria que lo activó, de seguido lo hizo Banca Amiga, Banplus y dan la opción de hacer los pagos de manera inmedia