Pago móvil en divisas avanza en la banca
La banca pública y privada avanza con la activación del pago móvil en las cuentas en dólares. La modalidad ya se está aplicando en al menos cuatro instituciones bancarias.
La Superintendencia de Bancos ha autorizado al Banco del Tesoro, la primera entidad bancaria que lo activó, de seguido lo hizo Banca Amiga, Banplus y dan la opción de hacer los pagos de manera inmediata, pero que se debitarán en dólares pero a la tasa del Banco Central de Venezuela.
El nuevo pago móvil con las cuentas en dólares comenzó a activarse a mediados del mes de agosto pasado, después de recibir la aprobación final de las autoridades de la Superintendencia de las Instituciones del sector Bancario (Sudeban) y el Banco Central de Venezuela (BCV).
Cada una de las entidades tiene su propias condiciones para realizar el pago móvil. Por ejemplo Bancamiga lo hace desde su aplicación móvil. BanPlus lo hace a través del Pago Plus que es un sistema que permite realizar un pago móvil en bolívares con carga directo a la cuenta Divisas Plus, la cual permite movilización de moneda extranjera de forma fácil y segura, dijo Diego Ricol, presidente de la institución.
Igualmente Bancamiga también resaltó que este pago móvil con las cuentas de divisas busca "facilitar aún más las transacciones financieras" de sus clientes.
Tomando el pulso
Lo + Leído
Aunque Venezuela atraviesa por una crisis económica, el sistema bancario nacional se ha mantenido a flote con “excelentes” indicadores de funcionamiento hasta septiembre de 2015
Los resultados de la que también sería la septuagésima subasta del Dicom, indicaron que la cotización del yuan chino quedó en Bs.S 30,94, la lira turca en Bs.S 40,23 y el rublo se ubicó en Bs. S 3,21
El economista y socio de la firma Ecoanalítica advirtió que los tres nuevos billetes sólo permiten al gobierno ganar tiempo