Maduro abre debate para subir la gasolina

El presidente Nicolás Maduro abrió el jueves un debate para sincerar el precio de los combustibles que asegura tiene un rezago considerable.
"Yo he decidido iniciar un proceso de debate nacional con todos los sectores de la sociedad venezolana para establecer de manera justa y oportuna un nuevo sistema de precios para los combustibles del mercado interno. Es lo primero", dijo Maduro en la clausura del congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en Caracas
En Venezuela se paga alrededor de 50 centavos de dólar (a la cotización oficial de 6,30 bolívares por dólar) por llenar un tanque de 50 litros de un vehículo común de pasajeros.
"Ustedes saben que el sistema de precios internos de los combustibles que se venden en el mercado interno por parte de PDVSA ha sufrido un proceso de rezago y como lo comentábamos en la asamblea, una botellita de agua que en Venezuela debe costar entre 10 a 15 bolívares, se paga tres veces más que un galón completo, un tanque de gasolina", agregó.
"Ese es un debate que ha surgido desde la base (...) este es un tema de primera importancia que nosotros debemos discutir con todo el país con la verdad, un debate nacional, sin complejos, por la calle del medio", explicó.
El mandatario señaló que, según las encuestas, más del 70 por ciento del país apoya ir hacia un proceso para adecuar el sistema nacional de precios y empezar a cobrar un precio justo los combustibles internos, incluyendo la gasolina.
Maduro informó que se hará una consulta de los ingresos que se obtengan por el aumento del combustible.
En 1989, un aumento del combustible decretado por el entonces recién electo presidente Carlos Andrés Pérez desencadenó una revuelta popular conocida como el "Caracazo" la cual dejó cientos de muertos.
El Dato
Maduro informó que se hará una consulta de los ingresos que se obtengan por el aumento del combustible.
Tomando el pulso
Lo + Leído
El vicepresidente de Economía informó que las nuevas solicitudes para el viaje al exterior, como consumos con tarjeta de crédito, avances en efectivo, y avances para menores por motivo de viaje al ext
La mayoría de los participantes (46%) respondió que se debe eliminar el control de cambio y de precios; mientras que el 26% cree necesario reducir la escasez con entrega de divisas y eliminación de lo
Venezuela es en la actualidad el país con el precio de la gasolina más bajo del mundo, incluso está de primera en el ranking mundial, superando a otros países OPEP como Arabia Saudita, Emiratos Árabes