Martes 29 de Julio de 2025

Inflación anualizada a mayo fue de 60,9 por ciento

PRECIOS
El BCV publicó que la inflación de abril y mayo fue de 5,7 por ciento. En lo que de año, la inflación acumulada es de 23 por ciento. La anualizada de abril se ubicó en 61,5 por ciento.

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la inflación de los meses de abril y mayo fue de 5,7 por ciento, respectivamente, mientras que la anualizada se ubicó en 60,9 por ciento.

En un reporte difundido en su página web, destacó que en los primeros cinco meses del año la inflación fue de 23 por ciento. La anualizada de abril, dato que fue difundido con más de un mes de retraso, se ubicó en 61,5 por ciento.

"Los meses de abril y mayo continuaron siendo afectados por los eventos de conflictividad política que se focalizaron en algunas de las principales ciudades del país, y que comprometieron, en parte, los procesos de producción, distribución y comercialización de los bienes y servicios de consumo masivo", explicó el BCV.

"Estas perturbaciones, de carácter extraordinario, ajenas a los factores propios de toda actividad productiva, influyeron desfavorablemente en los resultados del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), al presionar, como se ha observado, la disponibilidad de bienes en los anaqueles de los establecimientos públicos y privados, con el consecuente efecto en los resultados de la inflación correspondientes a los períodos señalados", dijo el emisor.

Las tres agrupaciones que se ubicaron por encima del promedio nacional fueron alimentos y bebidas no alcohólicas con un 6,4 por ciento; restaurantes y hoteles con un 6,9 por ciento y transporte con un 10,1 por ciento.

Mientras que registraron variaciones menores servicios de educación, 1,2%; Comunicaciones, 1,4%; Alquiler de vivienda, 1,5%; Servicios de la vivienda, 2,1%; Esparcimiento y cultura, 2,5%; Bebidas alcohólicas y tabaco, 3,0%; Vestido y calzado, 3,2%; Bienes y servicios diversos, 3,4%; Salud, 3,7% y Equipamiento del hogar, 4,1%.

Las ciudades que fueron menos inflacionarias son San Cristóbal con 6,0%; Maracaibo, 6,1%; Maracay, 6,5%; Barquisimeto, 6,5%; Valencia, 6,7%, y Ciudad Guayana, 6,9%.

El BCV no dio detalles del índice de escasez.

El Dato

"Los meses de abril y mayo continuaron siendo afectados por los eventos de conflictividad política que se focalizaron en algunas de las principales ciudades del país, y que comprometieron, en parte, los procesos de producción, distribución y comercialización de los bienes y servicios de consumo masivo", explicó el BCV.

Lo + Leído

ECONOMÍA

Tenaris, controlada por el grupo argentino Techint, inició en 2011 un proceso de arbitraje contra Venezuela por la nacionalización de Matesi Materiales Siderúrgicos, luego de que se complicaran las ne

DÓLARES

Los usuarios podrán hacer el cambio del operador cambiario en el ejercicio fiscal del 2015, lo que les permitirá mantener la antiguedad de seis veces que exige el Gobierno para el usuro de las tarjeta

OPERACIONES

Los cambios por motivo de esta contingencia podrán realizarse sin penalidad ni cargos adicionales, según disponibilidad de cupos, hasta el 15 de octubre del año en curso.

Indicadores en Tiempo Real

Desarrollo Web Omar Morales