Domingo 06 de Abril de 2025

Gobierno reprime marcha opositora hasta la Asamblea Nacional

CRISIS
El diputado Richard Blanco fue recluido en la unidad de ciudados intensivos tras colapsar por el gas lacrimógeno.

El Gobierno reprimió la marcha opositora que se dirigía hasta la Asamblea Nacional. Reportaron al menos un herido de bala y un diputado opositor afectado por efecto de los gases.

El diputado Richard Blanco fue recluido en la unidad de cuidados intensivos tras colapsar por el gas lacrimógeno.

También resultó herido con un perdigón el diputado Rafael Guzmán.

El diputado de Primero Justicia, Diego Scharifker, informó que Salud Chacao atendió al menos ocho personas afectadas en las manifestaciones, siete por politraumatismos y 1 herido de bala.

La oposición no logró hasta la sede de la Asamblea Nacional  donde se empezaría a discutir la sesión para iniciar  el proceso de remoción de los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia.

Diputados opositores expresaron que el miércoles realizarán la esperada sesión en la que debatirán la remoción de los magistrados.

"Gobierno afirma que aquí no hay un Golpe de Estado pero insiste en anular competencias de la Asamblea Nacional #FueraMagistradosGolpistas", escribió en su cuenta Scharifker.

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia venezolano, el magistrado Maikel Moreno, aseguró hoy que el Parlamento, controlado por opositores al Gobierno, no tiene “legitimidad” para iniciar, como pretenden, un proceso para destituir a los magistrados que dirigen el Poder Judicial.

El jefe de la máxima corte venezolana aseguró que en los actuales momentos la Asamblea Nacional (AN, parlamento) “carece de legalidad y legitimidad para remover a magistrados”, informó en un mensaje de la red social Twitter el Tribunal Supremo sin dar más detalles.

A través de un comunicado que reproducido abajo, el partido Primero Justicia reiteró que se mantendrán en las calles de Venezuela y en pie de lucha hasta rescatar la Constitucionalidad y la democracia en el país, que indican se perdieron porque “ser mantiene el golpe de Estado”.

Además, denunciaron la “represión del gobierno” que este martes impidió que una marcha opositora llegara a la Asamblea Nacional usando gas lacrimógeno para reprimir a los manifestantes y de la misma forma impidió la realización de una sesión en la que se iniciaría el procedimiento para destituir a los magistrados de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia que sentenció para dejar sin atribuciones y funciones al parlamento.

Denunciamos que las fuerzas de represión del gobierno impidieron que la Asamblea Nacional sesionara hoy martes, por lo que reiteramos la presencia de un golpe de Estado y en una dictadura militar.

El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) instó el lunes al Gobierno de Venezuela a reanudar plenamente el orden democrático, así como a devolver las funciones a la Asamblea Nacional.

También pidió la separación de los poderes constitucionales en Venezuela.

Lo + Leído

INDUSTRIAS

Representantes de empresas socialistas mostraron apoyo a propuesta de productividad

ECONOMÍA

Ello configuraria una liberación del mercado cambiario, permitiendo el flujo eficaz de intercambio de bienes y servicios con el exterior.

PETRÓLEO

Las importaciones de Citgo en enero estuvieron en promedio en 310.677 barriles diarios, de los cuales 50,02% (en números absolutos 155.419 barriles-día) fue suministrado por PDVSA, mientras que la sit

Indicadores en Tiempo Real

Desarrollo Web Omar Morales