¿Está de acuerdo con que se reactive el mercado permuta que podría generar un tercer tipo de cambio?

Luego de los diferentes anuncios por parte del Ejecutivo nacional donde se promete modificar la Ley de Ilícitos Cambiarios para despenalizar el mercado permuta le preguntamos a nuestros lectores su opinión sobre esta posibilidad. En total un 84% asegura estar de acuerdo con esta medida por diversas razones. Una de ellas es porque así bajará la presión sobre el mercado paralelo y porque es necesario que exista un dólar permuta para garantizar una mayor disponibilidad de divisas en el mercado.
Por otro lado, el 16% de los participantes contestaron no estar de acuerdo por considerarlo poco necesario.
La despenalización del dólar permuta sería anunciado según Rafael Ramírez, ministro del Poder Popular para el Petróleo y Minería, en los próximos días. “Vamos a modificar la Ley de Ilícitos Cambiarios para que usted (sector privado) traiga sus dólares y para que pueda hacer sus permutas", prometió Ramírez. Para la fecha aún se desconoce los detalles de este tipo de transacciones y falta por que den mayores detalles del funcionamiento de este mecanismo para la compra-venta de divisas.
El Dato
84% de los participantes quieren que el gobierno nacional modifique la Ley de Ilíticos Cambiarios para que se aperture el mercado permuta.
Tomando el pulso
Lo + Leído
Frente a 2015 cabe decir: una vez más América Latina tiene un problema de crecimiento.
La variación anualizada para el período diciembre 2017 / diciembre 2016 es 3.278,6%, Bs. 24.379.840,36, 137.3 salarios mínimos (Bs. 177.507,43).
Daniel Ragua, economista (UCAB) y analista de la Unidad de Investigación y Análisis de ODH Grupo Consultor afirma que desde 2014 la economía se enfrenta a una recesión ajena a la caída de los precios