Miércoles 16 de Julio de 2025

Crean oficina para incluir a tercerizados del sector público

LABORAL
Antonio Suárez, presidente de Federación Única de Empleados Públicos, informó que se le dará operatividad a la Oficina de Gestión Humana, con la cual se permitirá encausar los casos de tercerizados.

Las federaciones Fedeunep y Fentrasep de trabajadores públicos pidieron ayer que se retome “urgentemente” la discusión del contrato marco de la administración pública paralizada desde diciembre pasado, dado que solo restan 10 cláusulas económicas, porque  90% del contrato está aprobado.

Antonio Suárez, presidente de Fedeunep (Federación Única de Empleados Públicos), resaltó que el presidente Maduro ordenó retomar los contratos en todos los sectores públicos. “Ya es hora de que firmemos el contrato, le pedimos al ministro del Trabajo, Jesús Martínez, y a los representantes del Ministerio de Planificación y Finanzas que retomemos la discusión ya, y le tomen la palabra al presidente Maduro”, dijo Suárez. 

Además informó que se le dará operatividad a la Oficina de Gestión Humana, incluida en una cláusula que está aprobada en el contrato y con la cual se permitirá encausar los casos de tercerizados y otorgarles cargos fijos en los diferentes entes del sector público donde vienen desempeñándose como contratados o suplentes.

Suárez aseguró que "esta oficina que incluimos en el contrato marco,  ya fue creada en una reciente norma donde se reestructura la administración pública. La idea es que esta instancia se encargue de centralizar las funciones que hacen las oficinas de recursos humanos con los perfiles, clasificaciones y selección  de los cargos; por eso, esperamos que a través de esta vía se inserte a los tercerizados que están en espera de cargos fijos”. 

A su juicio la creación de esta oficina es "importante para nosotros en la administración pública es vital la creación de esta oficina, porque viene a poner orden en la desorganización que hay en algunos entes públicos, organismos gubernamentales, gobernaciones y alcaldías, donde hay departamentos de recursos humanos que a veces son un mundo aparte, toman decisiones inconsultas, se creen son instancias  superiores. Por ejemplo, cuando un trabajador pasa de un ministerio a otro que se fusiona, le bajan el sueldo de manera ilegal y con discrecionalidad”.

Lo + Leído

RESUMEN

Lea el resumen de la rueda de prensa que ofreció el ministro Marco Torres en compañía de Nelson Merentes.

PDVSA

Petróleos de Venezuela (PDVSA) efectúo el pago este lunes de intereses correspondientes al semestre que concluyó este mes a los tenedores de bonos Pdvsa con vencimiento en 2022, de acuerdo con lo pree

VUELOS

La consolidación de la ruta Caracas-Miami, a través de la alianza estratégica con World Atlantic Arlines, destaca como uno de los logros de la aerolínea en el marco del nuevo aniversario

Indicadores en Tiempo Real

Desarrollo Web Omar Morales