Jueves 29 de Mayo de 2025

Cámara inmobiliaria no ve resultados

CONSTRUCCIÓN
Martini agregó que el déficit habitacional en Venezuela sigue siendo de 2.750.000 de viviendas nuevas.

El presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, Aquiles Martini, aseguró que las perspectivas de este sector "son distorsionadas por los diferentes factores y leyes que están afectando a la economía", pero resaltó que "si seguimos en este plan de conversar y entendernos no vemos por qué no podamos ver frutos a muy corto plazo en lo que sería una nueva política de vivienda en Venezuela".

A su juicio, se necesita una nueva visión por parte del gobierno en esta materia "porque hasta ahora no ha dado los resultados óptimos que requiere el país". Detalló que en su momento "el gobierno dijo que habían hecho 201 mil (viviendas) que es la mitad de la meta establecida, pero de esa parte aproximadamente el 60% es sustitución de ranchos por casas. Lo que quiere decir que las viviendas nuevas son al rededor de 70 mil viviendas".

En este sentido, Martini agregó que el déficit habitacional en Venezuela sigue siendo de 2.750.000 de viviendas nuevas y "para poder suplir la necesidad del mercado se necesitan construir entre 100 y 120 mil viviendas (anuales)". Lo que quiere decir que a este ritmo el déficit sigue aumentando cada vez más.

"La mejor demostración de lo difícil que está la situación de viviendas es que aún existan damnificados en el país, un ejemplo es el Sambil de La Candelaria y el proyecto icono de la gran misión vivienda que es Ciudad Tiuna que está prácticamente paralizado", explicó.

El presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela agregó que en términos de materiales de construcción, según cifras del Banco Central, los más difíciles de conseguir son cemento y cabillas. "el 95% de las cosas que se consiguen son para la misión vivienda y el otro cinco es para los privados, por lo que este sector está pagando unos precios muy superiores a lo establecido en las normas", detalló.

En cuanto al costo de una vivienda en Venezuela, Martini recordó que según el gobierno se pueden comprar hasta en 450 mil bolívares, "pero la realidad es otra porque los valores están totalmente desactualizados".

 

Marisela Castillo Apitz

mcastillo@dinero.com.ve

El Dato

En cuanto al costo de una vivienda en Venezuela, Martini recordó que según el gobierno se pueden comprar hasta en 450 mil bolívares, "pero la realidad es otra porque los valores están totalmente desactualizados".

Lo + Leído

CRISIS

Los socios del Mercosur siguen en desacuerdo sobre el traspaso de la presidencia pro témpore del bloque a Venezuela, reconoció este lunes el canciller uruguayo Rodolfo Nin Novoa en nombre de los socio

Conferencia

Elías Pino Iturrieta señala que el personalismo es un fenómeno universal que se expresa en cada región de acuerdo a las características propias de su devenir histórico

Cruceros

Brilliance of the Seas terminó los cambios en dique seco para sorprender a los cruceristas con sus nuevos espacios y programas de actividades Royal Caribbean Signature.

Indicadores en Tiempo Real

Desarrollo Web Omar Morales