¿Cuál cree que fue la causa del apagón nacional?

Fueron más de 12 estados afectados por el apagón que sumió al país en la penumbra hace dos semanas. Además, la oscurana produjo colapso vial en las ciudades más importantes de país y entorpeció el sistema de transporte subterráneo de la Capital.
El 75% de los lectores de DINERO opinó en la encuesta semanal que el apagón se produjo debido a la falta de mantenimiento al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) mientras que un 14% considera que la falla se produjo debido a un sabotaje. El 9% de los votantes lo atribuyó a una sobrecarga eléctrica y el restante 2% sospecha de actos conspirativos como causa del apagón en todo el país.
El ministro de Energía Eléctrica, Jesse Chacón, declaró a mediados de agosto que se habían incorporado al SEN más de 1.000 MW en generación, “gracias a la rehabilitación y puesta en marcha de varias unidades a lo largo del país”.
Sin embargo, el ingeniero electricista y y exgerente general de la Oficina de Operación de Sistemas Interconectados (Opsis), Miguel Lara, opinó que la responsabilidad de la falla eléctrica recae en las políticas que implementa el Gobierno nacional. “El Ejecutivo ha implantado políticas de abuso del equipamiento eléctrico; de exceder a la utilización segura del mismo. De esta forma exponen a todo el sistema a continuar fallando”, alertó el especialista.
El Dato
1.000 MW en generación se habían incorporado recientemente al SEN según el ministro de Energía Eléctrica
Tomando el pulso
Lo + Leído
El presidente de Petróleos de Venezuela S.A.
El 88% de los encuestados opinó que hace falta aplicar políticas macroeconómicas más profundas para lograr este objetivo
El 88% de los lectores de DINERO opinó que los desacuerdos entre los funcionarios no permitirán que se implemente la nueva modalidad