¿Considera que las últimas medidas anunciadas por el Gobierno ayudarán a bajar el dólar paralelo?

En su cruzada contra el dólar paralelo, el Gobierno decidió inyectarle recursos al Sicad y convocar subastas semanales para bajar la presión en el mercado secundario. También optó por incrementar los controles a los viajeros y empresas para evitar irregularidades en la obtención de divisas y así disminuir el flujo de recursos al mercado no oficial.
Ante este escenario, le preguntamos a nuestros electores en la encuesta semanal si consideraban que las últimas medidas anunciadas por el Gobierno ayudarán a bajar el dólar paralelo. El 88% de los encuestados opinó que hace falta aplicar políticas macroeconómicas más profundas para lograr este objetivo mientras que el restante 12% señaló que las convocatorias semanales del Sicad ayudarán a reducir el diferencial con la tasa oficial.
Asdrúbal Oliveros, director de la firma Ecoanalítica, explicó que la explosión del mercado cambiario no oficial se debe a que el Estado, al convertirse en el único oferente de divisas con un flujo de caja negativo, sumado a la gran masa de bolívares emitidas por el BCV, presionó a la demanda infinita del dólar y una escasa oferta, que se esperaba equilibrar con préstamos extraordinarios por parte de China que nunca llegaron. Esta situación convierte a Venezuela en el país de mayor desacumulación de reservas de América Latina.
Tomando el pulso
Lo + Leído
La joven compitió en una breve lista de finalistas como el presidente Donald Trump, la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi; el denunciante anónimo cuya denuncia provocó la investig
El snack preferido de grandes y pequeños con un empaque colorido y divertido
El BCV realizó unas reuniones con ejecutivos de varios bancos del país, cinco para ser exactos, para plantear los mecanismos para la creación de una Cámara de Compensación en dólares, con la finalidad