¿Cómo califica la medida del Gobierno de permitir que los turistas puedan vender sus dólares en el país?

El Gobierno anunció recientemente que los turistas que ingresen al país podrán vender anualmente hasta 10.000 dólares americanos o su equivalente en otra divisa. Con esta medida, el Ejecutivo estaría buscando otro ingreso adicional de monedas extranjeras al territorio venezolano.
Sin embargo, esta nueva acción del gabinete Económico no termina de convencer. En nuestra encuesta semanal, le pedimos a los lectores del portal web de DINERO que calificaran este anuncio gubernamental de comprar las divisas de los viajeros. Para el 73% de los encuestados, la medida no tiene ningún alcance ya que los montos canjeados no tendrán un impacto significativo en el país mientras que para el 23% restante calificó la acción como "oportuna" ya que permitiría ampliar la entrada de divisas a la economía venezolana.
Según lo referido en el Convenio Cambiario número 23 de la publicación, los operadores cambiarios autorizados para tramitar las operaciones serán los Bancos Universales de carácter público, “así como cualquier otro ente o sujeto que el BCV autorice a tal efecto”. El precio de la venta será el expuesto como cambio de compra, en la página web del Banco Central.
Por su parte, los operadores cambiarios podrán retener el 25% de las divisas adquiridas por el arreglo, mientras que el restante deberá ser vendido al BCV.
Tomando el pulso
Lo + Leído
Lo decimos con el convencimiento de que esta vez, ese acercamiento si tendrá frutos, simplemente porque estamos en un nivel de crisis que lo que nos queda es echar hacia adelante
El 40 por ciento de las transacciones que se realizan en Venezuela se pagan en moneda extranjera, un volumen ocho veces mayor al registrado en 2012
En nuestro reciente Informe Confidencial destacamos cómo el presidente Nicolás Maduro pondrá en práctica una serie de medidas que servirán para poner a flote parte de la economía