Mercado financiero

Un mercado es la reunión de personas con el fin de intercambiar un determinado bien o servicio. Esta reunión debe cumplir con unas condiciones básicas como lo es la intención de grupos de personas de adquirir cierto producto o servicio y a su vez, otro grupo con intención de ofrecerlo. Además, el precio del producto o servicio es una variable básica componente.
El Mercado Financiero, cuyo producto es el dinero, al igual que cualquier mercado cumple con las condiciones básicas correspondientes: por un lado se encuentran los grupos de personas o empresas deficitarias, esto es, aquellas cuyos ingresos en un periodo de tiempo son menores que sus gastos, y por el otro lado se encuentran los superavitarios, cuyos ingresos son mayores que sus gastos, en ese mismo periodo de tiempo. Ambos grupos tienen la intención de intercambiar el dinero, mediante operaciones de crédito. Las Instituciones Financieras actúan como intermediarios entre ambos grupos, canalizando a los grupos superavitarios mediante colocaciones de dinero representadas en cuentas de ahorros, corrientes, certificados a plazo fijo, y otros títulos valores. Estas captaciones de dinero son orientadas hacia los grupos deficitarios, mediante la emisión de pagares, contratos de crédito, tarjetas de crédito y otros títulos valores.
El precio de mercado del dinero es la tasa de interés transada en las operaciones. Sin la existencia de intermediarios, este precio se transa entre oferentes y demandantes directamente. Las instituciones financieras, como intermediarios, reservan para sí, un diferencial entre las tasas pasivas, pagadas a los superavitarios, y la tasa activa cobrada a los deficitarios.
Aquel mercado financiero, donde la mayoría de operaciones son a plazos menores a un año, es caracterizado como Mercado Monetario; cuando en su mayoría, estas operaciones son de plazo mayor a un año, estamos en presencia del Mercado de Capitales. El mercado en el cual se transa moneda extranjera es conocido como Mercado Cambiario.
Escrito por Johnny Zafra R.
Tomando el pulso
Lo + Leído
“El Gobierno no es realmente capaz de proveerle trabajo a los 14 millones de venezolanos, es por eso que es necesaria la relación entre el Estado y las empresas privadas”, afirma el Padre Ugalde.
Según un comunicado firmado por el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, esa es la ruta más "efectiva y sostenible" para el país
Bajo la conducción de Kico Bautista y Mary Montes, intervendrán los humoristas Isnardo Bravo, José Rafael Briceño, Roland Carreño, Claudio Nazoa, Edo Sanabria, Fernando Pinilla y Rayma Suprani.