Sábado 05 de Abril de 2025

Cobren peajes por favor

TRIBUTOS
Lamentablemente, en el caso venezolano, el pago de impuestos no se retribuye a los ciudadanos. Aclaramos que estamos de acuerdo con el cobro de gravámenes que son necesarios, como el IVA, para mencionar algunos

La cultura tributaria es importante para cualquier país que quiere desarrollarse y salir adelante. Pagar impuestos significa una retribución en calidad de servicios, calles asfaltadas, agua, electricidad y seguridad, entre otros beneficios.

Lamentablemente, en el caso venezolano, el pago de impuestos no se retribuye a los ciudadanos. Aclaramos que estamos de acuerdo con el cobro de gravámenes que son necesarios, como el IVA, para mencionar algunos.

Sin embargo, en estos momentos de crisis, no solo la generada por la pandemia, sino la que se viene arrastrando desde hace años, el cobro excesivo de impuestos por parte de gobernaciones y alcaldías a los empresarios y comerciantes, está desangrando al sector productivo.

Actualmente hay una cantidad tal de impuestos cuyos montos son tan altos que no permiten al sector privado levantar cabeza, porque no solamente es el pago de impuestos, es el pago de nómina, la reposición de inventarios.

Son gastos inmensos que están provocando el cierre de cientos de negocios y empresas que se necesitan abiertas para que Venezuela salga adelante.

En el interior del país, en ciudades grandes y pequeñas, los impuestos que cobran las gobernaciones y alcaldías se suman al dolor de cabeza de las fallas en los servicios y falta de combustible.

Un pequeño negocio que tiene tres empleados y debe pagar obligado un impuesto que no se le retribuye en nada, está siendo empujado al cierre y, por ende, a que, al menos tres familias se queden sin ingresos.

De allí el título de nuestro artículo. ¿Por qué las gobernaciones y alcaldías no se ponen firmes con el cobro de los peajes?

El ingreso procedente de este rubro era importante en este país hace varios años. Y se puede volver a retomar para que las administraciones regionales obtengan recursos que luego puedan invertir en mejorar sus carreteras y prestar mejores servicios.

Y como siempre hacemos en esta tribuna, no solo planteamos el problema, sino que presentamos la solución.

La Asamblea Nacional, aprovechando que está abordando un conjunto de leyes para estimular el aparato productivo, podría elaborar y aprobar, de emergencia, una normativa que coloque los límites y las bases de los impuestos municipales y regionales.

También debería eliminar la duplicidad en el cobro de los impuestos, porque se dan casos que varios organismos de la gobernación y la alcaldía cobra el mismo gravamen, causando un enorme daño al sector productivo que tiene la voluntad de sacar al país adelante, colaborando con los ciudadanos y con el Gobierno.

El Autor

Tomás Socías López

Analista Económico y Político e Internacionalista.

- Mail, TsociasL@gmail.com -Twitter: @TsociasL

- Instagram, Facebook. Telegram y Linkedin:  @tomassociasoficial

- También en Instagram: @tomassocias

Lo + Leído

EDITORIAL

A propósito del Día del Periodista reproducimos un artículo del editor del Grupo Editorial Producto, Raúl Lotitto, publicado en la revista Producto donde analiza el tema de la libertad de expresión en

GACETA

La resolución prohíbe, además, la fabricación y comercialización de harinas mejoradas o mezcladas con aditivos (cuotas diferenciadas), que no sean las ya existentes en el mercado.

PANDEMIA

ESET analiza casos de estafas o engaños vinculados a la venta o acceso a las vacunas contra el COVID-19, las advertencias de distintos organismos y acerca ejemplos de cómo se ofrecen estas supuestas v

Indicadores en Tiempo Real

Desarrollo Web Omar Morales