Jueves 15 de Mayo de 2025

Acabar con el 7x7 es indispensable

CUARENTENA
La primera es que, a 7 meses desde que se decretó la cuarentena y 5 meses desde que se implementó el esquema 7x7, es indispensable derogar este sistema, por el bien de la economía del país

Faltan apenas unas semanas para que termine el 2020. Un año tan particular que es necesario hacer varias consideraciones.

La primera es que, a 7 meses desde que se decretó la cuarentena y 5 meses desde que se implementó el esquema 7x7, es indispensable derogar este sistema, por el bien de la economía del país.

El FMI acaba de dar sus proyecciones para Venezuela y no nada alentadoras. Son las peores.  Cerrar el año con una contracción de 25% en el PIB es una catástrofe, en un país que ya venía arrastrando una crisis muy grave, como consecuencia de medidas equivocadas.

Por ello, consideramos importante que el Ejecutivo considere la posibilidad de levantar el 7x7. Los sectores ya han aprendido y están capacitados para cuidar la salud de sus empleados y de los consumidores.

En varios países del mundo han comenzado con la reapertura de la economía, de manera paulatina.

De hecho, en un reciente pronunciamiento de Consecomercio, se decía: "El mundo entero se está reinventando para proteger a sus economías, con lo cual están salvando a su gente, a sus pobladores".

Las cifras, el análisis de posibles escenarios, son fotografías de momentos que nos permiten visualizar y tomar decisiones acertadas con un propósito, que aunque parezca difícil, tenemos que asumirlo".

La afirmación del sector comercio se refería  a la necesidad de superar el esquema de 7x7, para recuperar la economía.

Sin los negocios y empresas abiertos, va a ser imposible remontar la cuesta que significa la inflación y la disminución del consumo proyectada de 65%.

Si nos mantenemos cerrados, solo veremos la destrucción del aparato productivo, cierre de empresas, pérdida de empleos. En consecuencia veremos  hambre y miseria para los venezolanos.

Por ello, celebramos el anuncio del presidente Nicolás Maduro de abrir el sector turismo desde el 1 de diciembre, aunque podría ser el 15 de noviembre. Esperamos que tome una decisión parecida con los aeropuertos, que son tan necesarios.

Escrito por Tomás Socías

Analista Económico y Político, Consultor de Presidentes de Empresas,

Ex Ministro de Industria y Comercio

Lo + Leído

DENUNCIAS

ONG denunciarán lesiones al derecho a la integridad personal durante las manifestaciones ocurridas en el primer semestre de 2014, en la Comisión Contra la Tortura de Naciones Unidades, que se realizar

ECONOMÍA

La primera fase contempla el desembolso de 400 MM$, iniciando el año 2017 con 100MM$ para un proyecto cuya inversión asciende a 2.800 millones de dólares.

CRIMEN

Joaquín "el Chapo" Guzmán fue durante años una pesadilla para las autoridades: el narcotraficante creó el mayor imperio de drogas del mundo, escapó dos veces de prisión, corrompió funcionari

Indicadores en Tiempo Real

Desarrollo Web Omar Morales