PDVSA controla Petrocedeño tras "armónica negociación" con Equinor y Total

Las empresas Total y Equinor acordaron ceder su participación en el proyecto de crudo extrapesado Petrocedeño en la Faja Petrolifera del Orinoco, confirmaron las propias empresas, pero no hubo precisión sobre los términos de la negociación. Por su parte, Petróleos de Venezuela (PDVSA) calificó la negociación como "armónica" y "exitosa".
TotalEnergies y Equinor transfirieron a la estatal sus participaciones. Así lo comunicó la compañía francesa, que tenía una participación de 30%, en un comunicado enviado por correo electrónico.
La transacción, aseguró, significó una pérdida de capital de 1.380 millones de dólares, señaló la agencia de noticias. TotalEnergies y Equinor ASA, que poseía 10% de participación, eran socios importantes de Pdvsa desde 1990.
A través de un comunicado la Corporación Venezolana de Petróleo (CVP), filial de Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA), asume el 100% de participación de la empresa Petrocedeño, después de un proceso de negociación con las empresas TotalEnergies y Equinor, que le otorga plena soberanía sobre esta empresa venezolana.
Las negociaciones se dieron en el marco de la Comisión Presidencial Alí Rodríguez Araque, donde se inició un proceso de reactivación de la actividad petrolera en la Faja Petrolífera del Orinoco, que incluye como estrategia fundamental, la recuperación de todas las unidades del Mejorador de Petrocedeño, logrando la puesta “en marcha de sus operaciones después de mucho tiempo de paralización. Este importante complejo será el eje central del desarrollo de esta importante cuenca petrolera, a través de la transformación de los hidrocarburos”.
Las empresas Total Oil and Gas Venezuela y Equinor, socios históricos de la industria petrolera venezolana, en el marco de la transformación de sus modelos de negocios a nivel global en el ámbito de la transición energética hacia el desarrollo de las energías limpias, siguen manifestado interés en nuestra industria de hidrocarburos y participar en otros negocios adaptados a su nuevo modelo energético, refiere una nota de prensa.
Tomando el pulso
Lo + Leído
En la mayoría de los países ese encaje es de 4% o 3% no de 85% que resulta una verdadera exageración, cuando estamos hablando de que el 2022 es el año de la recuperación de Venezuela
El vuelo parte desde Caracas a las 12:15 pm -hora venezolana- para llegar a Bogotá a la 1:14 pm, y despega de Bogotá a las 8:08 am –hora local-, para aterrizar en la capital venezolana a las 11:03 am.
Según los datos aportados por fuentes secundarias a la organización, Venezuela perdió 40.000 bpd ese mes, frente a 1 millón 211 barriles de petróleo diarios de septiembre.