Miércoles 02 de Abril de 2025

Economía venezolana se redujo al tamaño de Paraguay, cayó 86% en siete años

ECONOMÍA
La actividad económica de Venezuela cayó -25,38% en el primer trimestre de este año 2020, en comparación con el período del año 2019

El diputado a la Asamblea Nacional Ángel Alvarado, integrante de la Comisión Permanente de Finanzas del parlamento venezolano, aseguró que la actividad económica de Venezuela cayó -25,38% en el primer trimestre de este año 2020, en comparación con el período del año 2019.

"Caída acumulada con Maduro (2013-2020) de -86%. Pasamos de tener una economía del tamaño de Dinamarca a ser una economía del tamaño de Paraguay, gracias al SOCIALISMO en apenas 7 años",dijo Alvarado.

Así mismo, el economista detalló que para el mes de enero hubo un crecimiento del 8% con respecto al mes de diciembre de 2019, porcentaje que atribuyó al incremento de los bodegones en la actividad comercial.

En este sentido, las mediciones que realiza la comisión también permitieron calcular que para el mes de febrero fue de un -2% y para marzo -10%, debido a que hubo un descenso en la actividad económica, como consecuencia de la pandemia por COVID-19 y el sector más afectado fue el manufacturero.

Agregó que la caída del primer trimestre del año se debe en gran medida al descenso en la producción petrolera por un lado, ya que el año pasado promedió en este período 900 mil barriles y en el mismo período a considerando promedió 650 mil barriles, lo que tuvo un impacto muy importante en el flujo de divisas del estado venezolano. Agregó que además ha sido muy importante la contracción del sector manufactura, que tuvo una caída de 23% intermensual en febrero y 18% intermensual en marzo, debido a las fallas de luz, de combustible y de servicios públicos en general.

Finalmente el parlamentario aseveró que "mientras Maduro ha ocupado el poder durante siete años, la caída de actividad económica ha sido aproximadamente -86%". Mientras no haya un cambio político, no habrá cambio económico.

 

Lo + Leído

CRISIS

Expertos advierten que, en 2017, podría aumentar la conflictividad y resquebrajarse la convivencia ciudadana

DIVISAS

Simadi representó el 5,46 % de las divisas, mientras que el otro 94,54 % sigue liquidándose en los otros dos mercados.

DEMANDA

El Ciadi determinó que PDVSA deberá pagar a Exxon una indemnización por unos 1.411 millones de dólares por la expropiación de sus activos en Cerro Negro; 9 millones de dólares por la afectación de su

Indicadores en Tiempo Real

Desarrollo Web Omar Morales