Domingo 25 de Mayo de 2025

Crisis laboral es más fuerte que el miedo al contagio de COVID-19

CRISIS
El mayor porcentaje de conflictos estuvo relacionado con el sector educación (72%) y por motivos salariales (93%). Mientras que la segunda causa es el reclamo por mejores condiciones laborales (90%)

El Observatorio de Conflictividad Laboral y Gestión Sindical del Instituto de Altos Estudios Sindicales (Inaesin) contabilizó 301 conflictos laborales en el país en octubre de 2020, siendo este uno de los meses con mayor número de reclamos en lo que va de año.

El mayor porcentaje de conflictos estuvo relacionado con el sector educación (72%) y por motivos salariales (93%). Mientras que la segunda causa es el reclamo por mejores condiciones laborales (90%).

Los estados donde se presentaron más conflictos fueron Anzoátegui (11%), Lara (10%) y Distrito Capital (8%). La mayoría de los reclamos fueron realizados por trabajadores del sector público (96%). La presencia de los sindicatos en los conflictos fue de 28%.

El total de conflictos desde marzo -inicio de la cuarentena por la aparición de la pandemia de COVID-19-, asciende a 947 y a 1.176 en lo que va de año. A diferencia de los otros meses de confinamiento en los que los conflictos se caracterizaban más por denuncias, en octubre -cuando se celebra el Día Mundial de los Docentes- la toma de calles, las marchas y las concentraciones fueron las protagonistas. En total, los trabajadores tuvieron presencia en las vías en 89% de los casos registrados, lo que evidencia que se ha perdido el miedo a un posible contagio.

El régimen de Nicolás Maduro ha respondido con violencia y represión a los reclamos laborales por recursos, mejores condiciones y salarios dignos, buscando desviar la atención de los verdaderos problemas.

En 27 de los 301 conflictos hubo consecuencias. Intervención de la policía (17 casos), amedrentamiento de motorizados a trabajadores (5 casos), procesos penales (3), heridos (1), despidos (1 caso).

 

Lo + Leído

PETRÓLEO

El pasado domingo, el mandatario Nacional designó a Quevedo como el nuevo presidente de Pdvsa, tarea que asumirá con la misión de sanear y reimpulsar el sector tras los estragos de grupos que atentaro

NEGOCIOS

Banplus Banco Universal avanza con entusiasmo y buen pie en este 2016 al abrir desde el 10 de febrero a la agencia Merpoeste, ubicada en el municipio Chacao, con la que llega a 22 oficinas en la Gran

Finanzas

La 47° Asamblea Anual de la Federación Latinoamericana de Bancos congregará a más de 1.800 banqueros para debatir sobre los desafíos y oportunidades para el sector

Indicadores en Tiempo Real

Desarrollo Web Omar Morales